¿Quién es ingeniero de energía?

Un ingeniero de energías renovables es la persona con conocimientos adecuados para desarrollar la ingeniería de la energía, tanto en generación, distribución, optimización del uso o almacenamiento.

Gracias a la energía, podemos utilizar una gran cantidad de aparatos y maquinaria que nos hacen la vida mucho más fácil. La energía es imprescindible en nuestras vidas y hay una rama técnica para desarrollarlo.

Aunque este perfil es reciente podemos encontrar una gran inspiración en Nicola Tesla y Charles Fritts. Actualmente, el joven Adán Ramirez puede ser una buena referencia.

¿Qué es la ingeniería de la energía?

La titulación de Ingeniería de la energía busca formar profesionales con sólidos conocimientos para administrar proyectos de producción de energía no convencional y tradicional. Los ingenieros de energía tienen capacidad para cubrir las necesidades y urgencias de la industria.

La Ingeniería de la energía también es conocida como la ingeniería energética. Se caracteriza por el estudio de las distintas fuentes de energía y su impacto sobre el medio ambiente. Otra rama de la ingeniería de energía estudia la eficiencia energética y la optimización en los procesos industriales.

La Ingeniería en energía se centra en búsqueda de nuevas fuentes energéticas a través del desarrollo de procesos y nuevas tecnologías.

La ingeniería de la energía permite desarrollar proyectos de generación de energía no convencional y también tradicional. Por lo tanto, cubren todos los tipos de energía.

La energía se clasifica en función de su fuente. Esta puede ser limitada o inagotable. Así tenemos:

✅ Energías renovables
✅ Energías no renovables

La ingeniería de energías renovables

La clasificación anterior se puede desarrollar aún más.

Las fuentes de energía renovable son:

✅ Solar
✅ Eólica
✅ Hidráulica
✅ Geotérmica
✅ Biomasa
✅ Otras energías renovables emergentes

Las energías no renovables son las energías de origen:

✅ Nuclear
✅ Proveniente del petróleo
✅ Gas natural
✅ Carbón

 

¿Cuál es el sueldo de ingeniero de energía?

El sueldo de un ingeniero de energías renovables en España está entre los 45.000 y los 50.000 euros anuales. Esta cifra es la media según el portal especializado job talent. No obstante, esto puede variar en función de la experiencia o de la formación especializada del candidato.

Otra referencia la encontramos en la web especializada glassdoor, donde indica que un ingeniero de energias renovables recibe un sueldo de 47.901 € al año en España de media. La formación especifica y la responsabilidad incrementa sustancialmente la media nacional.

Esta cantidad puede ser superior en función de la categoría profesional. Por ejemplo, el sueldo de un ingeniero de energía puede incrementarse hasta los 60.000 euros anuales, si ejerce funciones de Director de proyecto.

La consultora Robert Walters publicó en su informe Estudio de Remuneración Global 2021, que el 34% de las personas con perfil de ingeniero de energia espera un aumento salarial este año.

Cursos de energías renovables

¿Cuáles son las tareas de un ingeniero en energías renovables?

Los ingenieros en energía tienen múltiples responsabilidades y cada empresa ofrece distintas especialidades.

De forma general podemos enunciar algunas de las tareas más representativas:

✔ investigación y desarrollo de nuevas fuentes de crear energía
✔ diseño y ejecución de experimentos de laboratorio y su adaptación a los procesos industriales a gran escala
✔ diseño, desarrollo y construcción de las tecnologías aplicables a las energías renovables
✔ mejora de procesos de generación de energía reduciendo las emisiones atmosféricas y minimizando el daño al medio ambiente
✔ la combinación de la producción de energía renovable con sistemas de alimentación existentes
✔ diseño y testeo de maquinaria
✔ definición de indicadores de rendimiento y optimización de sistemas
✔ inspecciones, auditorías y estudios de energía
✔ organización de nuevos materiales de construcción
✔ negociación de tarifas con los proveedores de combustible y materias primas
✔ diseño y selección de los equipos
✔ planificar programas detallados de trabajo
✔ verificar el cumplimiento de los sistemas de calidad, ambiental y prl
✔ elaborar estudios de viabilidad y estimaciones de costes
✔ comprobación del emplazamiento de las plantas de generación de energía
✔ negociación de acuerdos de servicios
✔ gestión de costes e ingresos derivados
✔ relaciones con proveedores de combustible y contratistas especializados
✔ mantenerse al día con la legislación y normas ambientales de cada país
✔ conocimiento de las nuevas tecnologías
✔ explicación a otras áreas de la empresa de asuntos relacionados con la energía y el medio ambiente
✔ participar en las iniciativas de energía sostenible a nivel mundial

 

La formación de un ingeniero de energía

El ingeniero de energías renovables es un profesional con una titulación universitaria de ingeniería. El título de ingeniero puede corresponder a diversas especialidades, como ingeniería industrial, ingeniería civil o ingeniería del medio ambiente.

Actualmente hay varias universidades españolas que ofrecen la titulación específica de ingeniero de energía. No obstante, hay sólo empieza el camino del verdadero ingeniero de energía. Las empresas de energía necesitan ingenieros con conocimientos no sólo técnicos sino prácticos que respondan a las necesidades reales que les solicitan sus clientes.

Por ese motivo, es muy recomendable realizar cursos de postgrado, donde se abordan las últimas tecnologías y se realizan ejercicios prácticos basados en proyectos reales. En TECPA tenemos una amplia oferta de cursos de este tipo. Los más demandados son:

Especialista en energías renovables

Nuestro mejor curso de postgrado. Es el complemento ideal para una titulación de ingeniería que quiere demostrar un perfil de ingeniero de energía.

Tiene una duración de 300 horas en modalidad 100% online. Se completa en un tiempo de seis meses.

Durante el curso verás videos y participarás en debates técnicos para exponer tus argumentos, así afianzarás tus conocimientos técnicos.

Experto en energía solar: fotovoltaica y termosolar

Curso de Experto en energía solar fotovoltaica y termosolarEs el curso más adecuado para destacar un perfil de ingeniero de energía especializado en energía solar. Se tratan los fundamentos de la energía solar y se desarrolla en profundidad la energía fotovoltaica y la energía termosolar.

Este curso tiene una duración de 150 horas y se completa en tres meses. Tendrás documentación técnica y comprobarás tu avance mediante test de evaluación y ejercicios prácticos.

Experto en sistemas de gestión integrados

Curso de sistemas de gestión integradosEl ingeniero de energía además de sus conocimientos de energía debe integrar los sistemas de calidad, gestión ambiental y prevención de riesgos laborales.

Estos sistemas se integran para gestionarlos de forma global, y de esta forma se aumenta su eficiencia. Estos sistemas se basan en las normas ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 e ISO 50001.

El curso de gestión integrada tiene una duración de 170 horas y se realiza en un plazo de algo más de tres meses.

Habilidades deseables en un ingeniero de energía

Un ingeniero de energía es ante todo un ingeniero, es decir, una persona con altos conocimientos técnicos y el ingenio suficiente para abordar retos desconocidos y aportar soluciones.

Entre las habilidades más valoradas en un ingeniero de energía encontramos:

✔ Ser creativo con habilidades para la formación por iniciativa propia.
✔ Mostrar un buen razonamiento lógico y numérico.
✔ Resolución de problemas de forma metódica.
✔ Manejo ágil de sistemas de búsqueda de información.
✔ Redacción correcta y precisa de documentos.
✔ Manejo de aplicaciones informáticas.
✔ Comprometido con la sostenibilidad y el respeto al planeta.

¿Qué hace un ingeniero de energías renovables?

El ingeniero en energía trabaja en el diseño, e implementación de diversos tipos de energías renovables como biocombustibles, hidráulica, energía solar y energía eólica.

También tiene conocimientos en la producción de energía a través de recursos naturales como la extracción del carbón, petróleo y gas. Si bien el futuro de este tipo de energías es más limitado y con menor recorrido.

Por otro lado, otro perfil que está compitiendo con este sector es el ingeniero de medio ambiente.

Nuevos trabajos en la ingeniería en energías renovables

Las nuevas oportunidades y tendencias de contratación en el sector de energías renovables durante 2022, ha destacado cuatro perfiles mayor demanda que el resto. Estos son:

✅ Desarrollador de Proyectos: se buscarán profesionales que evalúen la viabilidad técnica, financiera y legal de los proyectos, en base a buscar los mejores emplazamientos, y analizar el conjunto de todo el resto de aspectos que afectan a su rentabilidad.

✅ Perfiles técnicos enfocados a la investigación y desarrollo. Se valorá especialmente formación complementaria despues del titulo universitario. Este año ha destacado la investigación de soluciones para el almacenamiento de energías renovables como las baterías.

✅ Ingenieros de hidrógeno, que gestione desde la licitación de proyectos hasta la ejecución de proyectos. Los Fondos Next generation europeos son responsables de esta última oportunidad.

✅ Comerciales de venta de productos, como trackers e inversores. Las empresas fabricantes necesitarán aumentar sus ventas para ser más rentables, y requieren técnicos que entiendan el producto.

Sugerencias para mejorar como ingeniero de energias renovables

formación en hidrógeno
curso de instalaciones fotovoltaicas
curso eficiencia energetica

Artículos de interés para un ingeniero de energias renovables

Descubre la mayor planta termosolar de España. Una gran creación de los ingenieros de la energía!!!

La planta de biomasa más grande de España se encuentra en Huelva y es propiedad de ENCE. ¿Quieres saber algo más de ella?

La energía mareomotriz representa un ejemplo destacado de los avances en la ingeniería de energías renovables. Descubrela!

Curiosidad de un ingeniero de energía

¿Sabes si la serie Chernobil es fiable desde un punto de vista técnico?

Últimas publicaciones relacionadas con la ingeniería de energías renovables

Los tipos de biocombustibles hasta la cuarta generación

La bioenergía, obtenida a partir de biomasa sólida, biocombustibles líquidos o biogás, tiene un papel fundamental, ya que supone más de dos tercios (un 68%) de la energía renovable total producida en la Unión Europea. Este articulo es parte de los contenidos del curso...

El hidrógeno verde en España: proyecto oceanH2

¿Qué es el hidrógeno verde? El hidrógeno no es una fuente de energía, sino un vector energético, es decir, es un medio que permite almacenar energía que ha sido producida por fuentes primarias de energía y liberarla cuando y donde se demande. Para su producción se...

¿Por qué interesa el gas de síntesis en bioenergía?

El gas de síntesis, también conocido como syngas. Se trata de una mezcla de hidrógeno y monóxido de carbono que se produce a partir de la gasificación de materias primas como carbón, biomasa o gas natural. Este gas tiene un gran potencial en España por varias razones:...
TECPA
Últimas entradas de TECPA (ver todo)