por TECPA | Mar 17, 2023 | Energías renovables
La síntesis de amoníaco es un proceso químico que consiste en la combinación de nitrógeno e hidrógeno para formar amoníaco (NH3), un compuesto químico que se utiliza como materia prima en la producción de fertilizantes y otros productos químicos. El proceso...
por TECPA | Mar 13, 2023 | Energías renovables, Tecnología
Para entender el efecto fotovoltaico necesitamos comprender los conceptos de radiación solar y la irradiancia Radiación solar Consiste en el transporte de energía a través de fotones. La radiación global se compone de tres tipos de radiación: Radiación solar directa:...
por David Nuevo | Mar 7, 2023 | Energías renovables
La mayor planta de biomasa en España es la planta de Ence en Huelva. La planta de Ence en Huelva tiene una capacidad de producción de 50 MW y produce electricidad a partir de residuos de madera y otros residuos forestales y agrícolas. Además, la planta cuenta con una...
por David Nuevo | Feb 24, 2023 | Energías renovables
La central mareomotriz más grande de España Mutriku tiene el honor de contar con la mayor central mareomotriz de España. Se trata de una central mareomotriz inaugurada en julio de 2011. Esta instalación mareomotriz cuenta con tecnología innovadora para generar...
por TECPA | Feb 17, 2023 | Energías renovables
La energía solar flotante es una variedad de la energía fotovoltaica tradicional instalada en una estructura colocada sobre una masa de agua. Por lo tanto, una planta fotovoltaica flotante es una instalación destinada al suministro de energía eléctrica a la red o para...
por David Nuevo | Feb 7, 2023 | Energías renovables
Un electrolizador de hidrógeno es un dispositivo que utiliza electricidad para separar los iones de hidrógeno y oxígeno en una solución como agua. Esto se hace a través de la aplicación de una corriente eléctrica en un par de electrodos sumergidos en una solución. En...