por David Nuevo | Mar 5, 2025 | Energías renovables
La bioenergía, obtenida a partir de biomasa sólida, biocombustibles líquidos o biogás, tiene un papel fundamental, ya que supone más de dos tercios (un 68%) de la energía renovable total producida en la Unión Europea. Este articulo es parte de los contenidos del curso...
por David Nuevo | Feb 10, 2025 | Energías renovables
¿Qué es el hidrógeno verde? El hidrógeno no es una fuente de energía, sino un vector energético, es decir, es un medio que permite almacenar energía que ha sido producida por fuentes primarias de energía y liberarla cuando y donde se demande. Para su producción se...
por TECPA | Ene 31, 2025 | Energías renovables
El gas de síntesis, también conocido como syngas. Se trata de una mezcla de hidrógeno y monóxido de carbono que se produce a partir de la gasificación de materias primas como carbón, biomasa o gas natural. Este gas tiene un gran potencial en España por varias razones:...
por David Nuevo | Ene 24, 2025 | Energías renovables, Ingeniería
El bioetanol en España está viviendo un gran momento tanto en producción como en consumo. El bioetanol es un biocombustible derivado de la biomasa, desempeña un papel clave en la transición hacia fuentes de energía más sostenibles. La producción de bioetanol está...
por TECPA | Ene 17, 2025 | Energías renovables, Ingeniería
El uso de biogás representa una alternativa sostenible para el sector agrícola en España. El biogás es una fuente de energía renovable obtenida a partir de la descomposición anaerobia de materia orgánica. Este recurso no sólo permite una gestión eficiente de residuos...
por TECPA | Ene 10, 2025 | Energías renovables
La digestión anaeróbica, también llamada biometanización, es un proceso biológico que tiene lugar en ausencia de oxígeno, en el que parte de la materia orgánica de los residuos orgánicos se transforma, mediante la acción de los microorganismos, en una mezcla de gases...