CURSO DE ENERGIAS RENOVABLES: ESPECIALISTA

El curso de energias renovables nivel especialista es la formación más rentable en la actualidad. Nos encontramos en un momento de cambio en el sector energetico mundial con un giro hacia fuentes de energía limpias y eliminación de las fuentes de energía fosiles convencionales. Actualmente, se están construyendo grandes centrales de energías renovables más competitivas y respetuosas con el medio ambiente.

curso energias renovables online

Las energías renovables se han consolidado también a nivel de pequeña y mediana empresa, incluso a nivel usuario. Esto es debido gracias a su aporte en el ahorro del coste energético.

La energía solar fotovoltaica, energía eólica, biomasa, e hidráulica, suponen una forma rentable de generación eléctrica. Además, ayudan a la protección del medio ambiente.

En España, el sector de las energías renovables ha experimentado un crecimiento significativo. En este curso de energías renovables vemos los últimos datos publicados. Por ejemplo, según Red Electrica de España, la producción de energía renovable en España en 2023 superó la del año anterior, alcanzando un total de 116.844 GWh. Las energías renovables representaron más del 50% del mix de generación nacional. La energía eólica lideró la estructura de generación con una cuota de casi el 24% y una producción cercana a los 63.700 GWh. La energía solar fotovoltaica ocupó el cuarto lugar en el mix con un 14% y su producción superó los 37.000 GWh, un 34% más que en 2022. Gracias al incremento de las precipitaciones, la producción hidráulica alcanzó los 25.500 GWh. En regiones como Galicia, la producción renovable se incrementó un 23,9% durante 2023 y representó el 75,3% de toda la electricidad generada en la región. Por otro lado, en Asturias la producción renovable se incrementó un 20,5% en 2023.

Este curso de especialista en energías renovables es una formación técnica para afrontar los retos actuales. Este aspecto es altamente atractivo para las empresas. Además, este sector está experimentando un crecimiento constante. Por eso, ofrece oportunidades laborales estables y bien remuneradas en todo el mundo.

OBJETIVOS DE ESTE CURSO DE ENERGIAS RENOVABLES

El objetivo del curso es dotar a los alumnos de los conocimientos necesarios para trabajar en una empresa del sector de las energías renovables, o de otro sector que desee implantar energías renovables.
Al finalizar el curso lograrás:

✅ Conocer las formas que existen de evaluar el recurso eólico y estimar la energía eléctrica producida
✅ Entender cómo se produce la energía eléctrica a partir del viento y cómo funcionan los aerogeneradores eólicos.
✅ Identificar los elementos, comprender el funcionamiento y mantenimiento y normativa de una instalación eólica conectada a la red.
✅ Conocer el funcionamiento de la energía eólica marina.
✅ Identificar y conocer las distintas formas de aprovechamiento existentes de la energía procedente del mar.
✅ Comprender cómo se produce la energía eléctrica mediante paneles fotovoltaicos.
✅ Dimensionar, y comprender el funcionamiento y mantenimiento de una instalación fotovoltaica.
✅ Dimensionar instalaciones solares térmicas, para el calentamiento de agua.
✅ Conocer los conceptos básicos de las tecnologías de concentración solar, y los distintos tipos de instalaciones que existen
✅ Establecer criterios de diseño y dimensionado, y conocer la operación y el mantenimiento de instalaciones solares termoeléctricas.
✅ Comprender cómo se produce la energía eléctrica a partir de saltos de agua, y cómo funcionan las turbinas hidráulicas y los distintos tipos que existen.
✅ Conocer las infraestructuras y el equipamiento hidráulico principal de las centrales hidroeléctricas.
✅ Realizar estudios de viabilidad de centrales hidroeléctricas, y el dimensionamiento de las mismas.
✅ Conocer el funcionamiento de la energía geotérmica.
✅ Realizar el diseño de los sistemas de trasformación geotérmicos.
✅ Conocer cómo utilizar el hidrógeno como nuevo vector energético.
✅ Entender el funcionamiento de las pilas de combustible y los diferentes tipos que existen de las mismas.
✅ Conocer el aprovechamiento de los recursos biomásicos para producir calor o electricidad, y su aplicación real en viviendas o a nivel industrial.
✅ Conocer los biocombustibles que se pueden obtener a partir de biomasa, cómo se producen, y la normativa reciente existente a ellos.
✅ Establecer criterios de diseño y dimensionado, para poder aprovechar adecuadamente, los distintos tipos de biomasas existentes.curso energias renovables online

A QUIEN ESTA DIRIGIDO ESTE CURSO DE ENERGÍAS RENOVABLES ONLINE 

Ingenieros junior

El curso está recomendado a ingenieros y graduados, con pretensiones de acceder al mercado laboral de las energías renovables aportando sus conocimientos desde el primer día.

Este curso será de gran utilidad para personas que desean ampliar su horizonte laboral en un sector con una amplia demanda de técnicos cualificados.

El curso también se recomienda a ingenieros, y graduados de medio ambiente, dispuestos a integrarse en equipos multidisciplinares. En general, es una mágnifica formación para personas que quieren evolucionar en sus competencias y adquirir  conocimientos que aporten valor a su organización

Ingenieros de la energía

El curso está dirigido a ingenieros y graduados de diferentes ramas como: caminos, industriales, minas, civiles, medio ambiente, químicos, …. todos con un interés común: desarrollar las energías renovables y certificar un perfil especializado.

Entre nuestros alumnos es muy habitual el perfil de ingenieros de la energía. Personas que desean especializarse en un ámbito concreto de las energías alternativas y tener una visión detallada de todo el conjunto de tecnologías en auge.

Formación en energías renovables para empresas

El curso es adecuado para formar a técnicos de empresas relacionadas con el sector energético. También es habitual en los planes de formación para mandos intermedios y gerentes. Es un curso demanaadado en el sector de la ingeniería, construcción, consultoría de energía, e industrias en general. También se recomienda a empresas que quieren desarrollar negocio o realizar inversiones en el corto plazo y la energía es un factor importante.

 PROGRAMA DEL CURSO DE ENERGIAS RENOVABLES: ESPECIALISTA

Módulo 1: El recurso eólico. Tecnologías y evaluación del potencial eólico

1. Introducción al recurso eólico
2. Búsqueda y selección de emplazamientos eólicos
3. Caracterización del potencial eólico. Tratamiento de series de datos de vientos
4. Tecnologías de los aerogeneradores
5. Evaluación del potencial eólico

Módulo 2: Construcción, operación y mantenimiento de un parque eólico

1. Infraestructuras de los parques eólicos
2. Instalaciones y subestaciones eléctricas de baja y media tensión
3. Subestación eléctrica de media/alta tensión y línea eléctrica aérea de alta tensión
4. El proyecto. Estimación de costes de un parque eólico
5. Ejemplos reales

Módulo 3: Energía eólica marina

1. ¿Qué es y de donde viene la energía eólica marina?
2. Estado actual de la energía eólica marina
3. Tipos de estructuras para el aprovechamiento de la energía eólica marina
4. Futuro y prototipos en la energía eólica marina
5. Parques eólicos marinos reales

Módulo 4: Energías renovables procedentes del mar

1. Energía mareomotriz
2. Energía undimotríz
3. Energía térmica del océano

Módulo 5: Contexto solar y el sistema fotovoltaico

  1. ¿Por qué es necesaria la energía solar como fuente renovable?
  2. Conceptos básicos de la radiación. Medición y estimación del recurso solar
  3. Fundamento eléctrico: el efecto fotovoltaico
  4. De la célula fotovoltaica al panel solar
  5. Tecnologías fotovoltaicas

Módulo 6: Dimensionado del sistema fotovoltaico

  1. Componentes y funcionamiento de instalaciones fotovoltaicas
  2. Métodos de dimensionado de los sistema fotovoltaicos aislados
  3. Criterios técnicos de diseño de sistema fotovoltaicos conectados a red
  4. Casos prácticos

Módulo 7: El proyecto de una instalación solar fotovoltaica

1. Análisis de inversión y estudio de viabilidad
2. La presentación formal del proyecto
3. Operación y mantenimiento de la instalación solar fotovoltaica
4. Normativa de aplicación a instalaciones solares fotovoltaica
5. Nuevos modelos de desarrollo de la energía fotovoltaica

Módulo 8: Instalaciones solares térmicas

1. El recurso solar. Introducción a la energía termosolar
2. Dimensionado de los componentes de una instalación solar térmica para ACS (agua caliente sanitaria)
3. Instalaciones solares térmicas para calefacción y calentamiento de piscinas
4. Integración de varias fuentes de energía térmica

Módulo 9: Energía solar termoeléctrica

1. Conceptos básicos y tipos de tecnologías de concentración
2. Tipos de instalaciones solares termoeléctricas
3. Balance energético y dimensionado de una instalación con tecnología de colectores cilindro parabólicos (CCP)
4. Almacenamiento térmico e hibridación
5. Operación y mantenimiento de instalaciones solares termoeléctricas

Módulo 10: Funcionamiento, infraestructura y equipamiento hidráulico de las centrales hidroeléctricas

1. Introducción a la energía hidráulica
2. Generación de energía hidráulica y clasificación de las centrales hidroeléctricas
3. Estructuras de embalse, toma y derivación
4. Infraestructuras de centrales hidroeléctricas
5. Tipos de turbinas hidráulicas

Módulo 11: Dimensionamiento y estudio de viabilidad de centrales hidroeléctricas

1. Dimensionamiento y selección de una turbina, y equipamiento mecánico.
2. Diseño y estudio de viabilidad de centrales hidroeléctricas
3. Estudio de impacto ambiental de una central hidroeléctrica
4. Estudio económico y financiero de una central hidroeléctrica
5. Ejemplos de problemas geopóliticos derivados de la energía hidráulica

Módulo 12: Energía geotérmica

1. Conceptos básicos de energía geotérmica
2. Energía geotérmica somera y sistemas de captación
3. Maquinas térmicas y bombas de calor
4. Energía geotérmica de alta temperatura. Producción de electricidad
5. Diseño y proyectos de instalaciones geotérmicas.
6. Impactos ambientales y aspectos económicos de la energía geotérmica

Módulo 13: Hidrógeno y pilas de combustible

1. Conceptos básicos y producción de hidrógeno
2. Almacenamiento de hidrógeno
3. Transporte y distribución de hidrógeno
4. Tipos y funcionamiento de las pilas de combustible
5. Aplicaciones industriales de las pilas de combustible

Módulo 14: Biomasa. Obtención de calor y electricidad

1. Introducción y caracterización de la biomasa
2. Procesos termoquímicos de la biomasa para la producción de calor y electricidad
3. Tecnologías de biometanización para la producción de biogás
4. Casos prácticos

Módulo 15: Biocombustibles

1. Producción de biodiesel. Operación y mantenimiento de instalaciones industriales.
2. Producción de bioetanol. Operación y mantenimiento de instalaciones industriales.
3. Utilización de biocombustibles
4. El problema complejo de la conveniencia del desarrollo de biocombustibles

Preguntas frecuentes en el curso de energias renovables

Metodología

El curso especialista en energías renovables, se impartirá en la modalidad online a través de la plataforma propia de formación de e-learning de TECPA.

El curso está compuesto por quince módulos que serán descargados por el alumno a medida que los vaya completando y afianzando sus conocimientos.

Al finalizar el módulo, el alumno deberá realizar un cuestionario tipo test para evaluar los conocimientos adquiridos, debiendo obtener una nota mínima de 7 (en una escala de 0 a 10).

El alumno podrá solucionar cualquier duda o consultar al profesor mediante correo electrónico y el profesor se compromete a dar respuesta en un máximo de 48 horas.

Diploma

Al finalizar el curso con éxito, es decir, superando todas las evaluaciones y los ejercicios propuestos, se entregará un diploma digital acreditando el aprovechamiento del curso.

Duración

La duración del curso especialista en energías renovables es de 300 horas. Se realiza de forma continua, a excepción del periodo de vacaciones.

¿Es buen momento para hacer este curso de energías renovables online?

Las asociaciones más fuertes del pais en energías renovables muestran un gran momento y un gran futuro del sector. Así lo podemos ver en: los últimos informes anuales publicados.

Desde el punto de vista de la aportación a la economía de la energía eólica, seguimos manteniendo unas cifras muy relevantes para el país, en el entorno de los 4.000 millones de euros, un 0,35% del PIB, con unas exportaciones valoradas en 2.000 millones de euros y casi 600 millones de euros pagados en impuestos y tributos. El sector eólico emplea a 30.000 personas que forman parte de la actividad directa del sector. Desde el punto de vista del medio ambiente, gracias a la eólica se evitan al año 29 millones de toneladas de CO2.

Fuente: AEE. Informe anual del 2021

2020 fue un año en el que la energía fotovoltaica vivió un nuevo despertar y demostró su potencial para colocarse a la cabeza de las energías renovables. A pesar del COVID-19, y a la crisis sanitaria, social y económica que ha supuesto su irrupción en todo el mundo, el sector demostró su poder de resiliencia.

El crecimiento del segmento doméstico, que supuso un 19%, sorprendió gratamente a todos, si bien la mayoría de las nuevas instalaciones se siguen dando en el sector industrial, que representó un 56% de esa nueva potencia, y en el sector comercial, con un porcentaje del 23%.

Fuente: UNEF. Informe anual 2021

curso energias renovables online marzo 2020

Director

El director del curso es David Nuevo Rodríguez, Ingeniero de Montes por la Universidad Politécnica de Madrid. Ha crecido profesionalmente en empresas líderes en el sector de la Ingeniería Ambiental (Grupo FCC y Grupo ACS).

Actualmente es Director de Desarrollo en TECPA Ingeniería y Medio Ambiente. Compagina su vocación de transmitir conocimientos de ingeniería ambiental con sus responsabilidades en ingeniería y medio ambiente.

Está comprometido con el avance y la mejora profesional de todos los alumnos de TECPA. Siempre está dispuesto a implantar los últimos conocimientos y técnicas, para aumentar las competencias de los mejores profesionales dentro del ámbito de la ingeniería y el medio ambiente.

Profesor

El profesor del curso es Diego Rodríguez Vila, graduado en Ingeniería Química, por la Universidad Autónoma de Madrid. Cuenta con un máster en Energías renovables.

Ha desarrollado su trayectoria profesional en empresas ligadas a las energías renovables como Técnicas Reunidas y Everis. Actualmente, compatibiliza su cargo de consultor con la docencia en energías renovables en TECPA Ingeniería y Medio Ambiente.

Diego Rodríguez es un ingeniero apasionado con las energías renovables y comprometido con la sostenibilidad. Investiga y refleja sus amplios conocimientos en el sector de las energías en múltiples proyectos y ofreciendo asistencia técnica en complejos proyectos punteros e innovadores.

Atención personalizada

En nuestro curso más completo de energías renovables no sólo ofrecemos una abundante documentación técnica. También hacemos un seguimiento individual del alumno, acompañandolo durante todo el tiempo en su avance personal y profesional en este sector.

Una buena formación de energías renovables en España puede ser suficiente para lograr un buen trabajo. No obstante, nuestro objetivo va más allá. Formamos a los mejores profesionales en el sector capaces de alcanzar nuevos retos y nuevos hitos en un sector con gran desarrollo.

¿Hay volumen de negocio para trabajar en energías renovables en España?

La Unión Europea impulsa las energías renovables con medidas claras como endurecer los objetivos de emisiones mediante altos precios de los derechos de emisión, que se han estabilizado por encima de los 50 €/t en 2021.

Las energías renovables han iniciado una transformación industrial en España generando muchos puestos de trabajo. La energía eólica y la energía solar son las más destacadas, sin embargo, están desarrollando otras renovables con gran éxito. Las instalaciones híbridas (combinaciones de varias energías renovables) también están avanzando con magnificos resultados.

Las energías renovables no solo suponen el futuro del desarrollo energético si no que fomentan la investigación, el desarrollo del sector y  el empleo. Según un informe de la Agencia Internacional de Energías Renovables, más de 9,8 millones de personas trabajaron en el sector de las energías alternativas el año pasado. Según este mismo informe en los últimos cuatro años, el número de empleos en los sectores solares y eólicos se han duplicado. Asimismo, si continúa este crecimiento, se espera que para 2030 pudiera llegar a 24 millones de puestos de trabajo en el sector de las renovables.

La sociedad y la industria requiere técnicos con una formación cualificada para dar respuesta al elevado volumen de negocio, que existe y se mantendrá en los próximos años.

curso de energías renovables en España

INSCRIPCION EN EL CURSO DE ESPECIALISTA EN ENERGIAS RENOVABLES 

Oferta para el curso de energías renovables

Este curso en energías renovables tiene una oferta temporal. Se trata de un descuento del 20%. La matricula se gestiona rápidamente. Consulta la siguiente fecha de inicio.

Oferta no compatible con la bonificación de Fundae

Los alumnos interesados en formalizar la matrícula del curso deberán completar el formulario y enviar la siguiente documentación:   info@tecpa.es

 Formulario de inscripcion

✅ Curriculum vitae (CV).

✅ Documento Nacional de Identidad (DNI).

✅ Justificante de la transferencia bancaria.

El precio de la inscripción para el curso de energias renovables nivel especialista es 1495 €.

La matrícula incluye:

✅ Acceso a la plataforma de formación
✅ Documentación del curso y ejercicios prácticos.
✅ Diploma digital acreditativo de realización del curso.

El pago de los derechos de matrícula se hará mediante transferencia bancaria, al número de cuenta del Banco Santander:

Nº Cuenta: ES28 – 0030 – 1038 – 7002 – 9818 – 0273
Titular: TECPA Ingeniería y Medio Ambiente SL
Incluir en el apartado de concepto: Referencia 2458

 

Enviame más información del curso de energias renovables

5 + 7 =

Este curso en energías renovables es una excelente formación para ingenieros que buscan incrementar su valor y su conocimiento en energías renovables. Los participantes asimilan muy bien los contenidos y disponen de distintas actividades para afianzar el aprendizaje hasta alcanzar un nivel muy elevado.

David Nuevo Rodríguez

Director, TECPA Ingeniería y Medio Ambiente

Tarifa reducida en el curso de energias renovables nivel especialista

Si eres antiguo alumno de TECPA, dispones durante un año de la tarifa reducida. Esta tarifa cuenta con un 25% de descuento en este curso. En este caso, el importe a ingresar es de 1120 €. TECPA es una empresa comprometida con el medio ambiente y las personas. Por eso, ofrecemos la tarifa reducida a las personas en situación de desempleo.

Los miembros de los Colegios Oficiales de Ingenieros disponen de condiciones especiales por colectivos. Para acceder deben aportar el carnet o número de colegiado.