por David Nuevo | Oct 14, 2025 | Ingeniería de aguas
Una planta desaladora es una instalación que convierte el agua salada del mar (o salobre) en agua apta para el consumo humano, así como para usos industriales y de regadío. El proceso de desalinización se puede realizar de acuerdo conforme a dos tipos de procesos:...
por David Nuevo | Sep 15, 2025 | Ingeniería ambiental, Ingeniería de aguas
La decantación es un proceso físico que podemos encontrar en el tratamiento primario o secundario. Entre los principales decantadores encontramos los decantadores de gravedad y los decantadores lamelares. En este articulo trataremos sobre los segundos y...
por TECPA | Jun 28, 2024 | Ingeniería de aguas
Los tratamientos de aguas residuales en EDAR incluyen los sistemas adecuados para eliminar los patógenos presentes en el agua tales como bacterias y virus. El covid es un tipo de virus que es particularmente susceptible a la desinfección. Se prevé que el tratamiento...
por TECPA | Mar 23, 2024 | Energías renovables, Ingeniería de aguas
Nuestra filosofía consiste en compartir el conocimiento y los últimos avances en los sectores de ingeniería. POr eso compartimos una buena selección con tres libros de energías renovables que todos los apasionados a la ingeniería debemos tener en nuestra biblioteca....
por David Nuevo | Feb 13, 2024 | Ingeniería de aguas
La bomba centrífuga en una EDAR Antes de hablar de la curva característica de una bomba hidraúlica veamos sus conceptos básicos. La bomba centrífuga es una máquina que consta de un conjunto de paletas rotatorias encerradas dentro de una cubierta o, también llamado,...
por TECPA | Feb 5, 2024 | Ingeniería de aguas
En una EDAR (Estación depuradora de aguas residuales) se tratan en líneas diferentes las aguas y los fangos. Uno de los procesos más importantes de la línea de fangos es la digestión. Existen varios tipos de digestión de fangos. Uno de los más utilizados por sus...