por David Nuevo | Feb 5, 2021 | Ingeniería ambiental
La gestión de proyectos ambientales Diseñar una planta fotovoltaica, abastecer una población, depurar las aguas de un municipio, y construir una infraestructura en el medio ambiente son ejemplos de proyectos complejos. Cada uno de estos esfuerzos se considera un...
por TECPA | Feb 3, 2021 | Ingeniería ambiental, Sostenibilidad
¿Qué es la huella hídrica? Según el profesor Arjen Hoekstra (Universidad de Twente, Países Bajos), la huella hídrica es un indicador volumétrico que permite cuantificar el volumen de agua consumido o contaminado por parte del ser humano en sus actividades cotidianas....
por TECPA | Oct 30, 2020 | Ingeniería ambiental
La restauración de zonas dañadas es el proceso de reducir, mitigar e incluso reparar los daños producidos en el medio físico para volver a la estructura, funciones, diversidad y dinámica del ecosistema original. Esta actividad no es sencilla, por ese motivo requiere...
por David Nuevo | Abr 23, 2020 | Consultoria ambiental, Ingeniería ambiental, Ingeniería de aguas
¿Qué es EPANET?EPANET es un software de aguas gratuito desarrollado por la EPA (Environmental Protection Agency) y es reconocido por las ingenierías y constructoras más prestigiosas.EPANET permite realizar simulaciones en periodos prolongados (uno o varios días) del...
por David Nuevo | Abr 17, 2020 | Ingeniería ambiental
Un vertedero de residuos es una instalación de eliminación de basuras mediante su depósito subterráneo o en superficie. Se entiende que el tiempo de almacenamiento es superior a seis meses (en el caso de vertederos de residuos peligrosos), un año (si su destino final...
por TECPA | Nov 15, 2019 | Ingeniería ambiental, Ingeniería de aguas
El área del mantenimiento es de primordial importancia ser competitivos en el ámbito del tratamiento de aguas.El mantenimiento de una depuradora de aguas residuales depende, no sólo un funcionamiento eficiente de las instalaciones. Además, es preciso llevarlo a cabo...