por David Nuevo | Feb 22, 2021 | Ingeniería de aguas
España es un país puntero en el tratamiento de aguas residuales. Siguiendo la directiva 91/271/CEE sobre el tratamiento de aguas residuales, en España contamos con grandes depuradoras de aguas residuales que ofrecen gran calidad del efluente. Sin olvidar que aún hay...
por David Nuevo | Feb 15, 2021 | Ingeniería de aguas
¿Qué es un filtro verde para el tratamiento de aguas? Un filtro verde consiste en una superficie de terreno donde se establece una plantación forestal o agrícola, a la que se suministra, de forma recurrente y programada, aguas residuales urbanas. Una parte de estas...
por TECPA | Ene 19, 2021 | Ingeniería de aguas
La ósmosis inversa, se la conoce comúnmente como OI. También está aceptada internacionalmente como RO , que proviene del inglés: reverse osmosis. Se trata de un proceso en el que se desmineraliza o desioniza el agua empujándola bajo presión a través de una membrana...
por David Nuevo | Nov 23, 2020 | Ingeniería de aguas
Las plantas de desalinización marina transforman el agua del mar en agua potable apta para el consumo humano. Este es su principal uso, sin olvidarnos de otras aplicaciones como proporcionar agua de alta calidad a diversas industrias como la minería o la agricultura....
por David Nuevo | Nov 18, 2020 | EDAR, Ingeniería de aguas
La eficiencia energética en depuradoras juega un papel fundamental en las decisiones tomadas en la EDAR. La viabilidad del mantenimiento de la planta y el resultado económico de la explotación tiene relación directa con este parámetro. Esto sucede con cualquier otro...
por David Nuevo | Oct 23, 2020 | Ingeniería de aguas
Una planta desaladora es una instalación que convierte el agua salada del mar (o salobre) en agua apta para el consumo humano, así como para usos industriales y de regadío. El proceso de desalinización se puede realizar de acuerdo conforme a dos tipos de procesos:...