por TECPA | Jun 28, 2024 | Ingeniería de aguas
Los tratamientos de aguas residuales en EDAR incluyen los sistemas adecuados para eliminar los patógenos presentes en el agua tales como bacterias y virus. El covid es un tipo de virus que es particularmente susceptible a la desinfección. Se prevé que el tratamiento...
por TECPA | Mar 23, 2024 | Energías renovables, Ingeniería de aguas
Nuestra filosofía consiste en compartir el conocimiento y los últimos avances en los sectores de ingeniería. POr eso compartimos una buena selección con tres libros de energías renovables que todos los apasionados a la ingeniería debemos tener en nuestra biblioteca....
por David Nuevo | Feb 13, 2024 | Ingeniería de aguas
La bomba centrífuga en una EDAR Antes de hablar de la curva característica de una bomba hidraúlica veamos sus conceptos básicos. La bomba centrífuga es una máquina que consta de un conjunto de paletas rotatorias encerradas dentro de una cubierta o, también llamado,...
por TECPA | Feb 5, 2024 | Ingeniería de aguas
En una EDAR (Estación depuradora de aguas residuales) se tratan en líneas diferentes las aguas y los fangos. Uno de los procesos más importantes de la línea de fangos es la digestión. Existen varios tipos de digestión de fangos. Uno de los más utilizados por sus...
por David Nuevo | Dic 1, 2023 | EDAR, Ingeniería de aguas
La eficiencia energética en plantas industriales depuradoras de agua residual juega un papel fundamental en la rentabilidad de la explotación. La viabilidad del mantenimiento de la planta y la calidad de los procesos tienen relación directa con este parámetro. Esto...
por David Nuevo | Nov 22, 2023 | Ingeniería de aguas
¿Qué es un humedal? Se consideran humedales, «las extensiones de marismas, pantanos y turberas, o superficies cubiertas de aguas, sean éstas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas. Los humedales...