La torre eólica más alta de España se está construyendo en Eslava, Navarra. La turbina de generación estará ubicada a 160 metros de altura lo que supone un nuevo record en este tipo de estructuras.
La empresa Nabrawind Technologies S.L. (NBTECH) ha aportado un nuevo método constructivo.
Este sistema consiste en un procedimiento de auto-izado para elevar la turbina eólica completa (incluidas la góndola y el rotor) evitando grúas singulares con sus grandes dimensiones y escasa disponibilidad.
Esta nueva torre no requiere mantenimiento, y está pensada para integrarse fácilmente con cualquier tipo de turbina eólica. La aerodinámica del aerogenerador y el diseño mecánico no se ven perturbados por el montaje. La rigidez de la torre evita cualquier resonancia con el giro del rotor. Este nuevo sistema sería aplicable tanto a nuevas torres como a la mejora de torres antiguas ya existentes que se quieran actualizar.
Esta tecnología que cambia las reglas del juego para los campos de energía eólica en tierra ubicadas dentro de las islas o en sitios montañosos en tierra firme, ya que facilita la disponibilidad de recursos constructivos y permite montar turbinas de mayor potencia.
La torre estará dividida en dos segmentos: una estructura recta de tres columnas, de 86 metros, y una torre convencional, colocada encima de la estructura anterior, de 71 metros.
La necesidad de fabricar torres más altas que las convencionales surge por la saturación que existe en la actualidad de los emplazamientos más atractivos, lo que obliga a desarrollar parques eólicos en lugares donde el viento está a mayores cotas de altura.
Otra solución que afronta esta nueva forma constructiva es reducir las resonancias entre la torre y el rotor giratorio. Estas son habituales en las torres de acero convencionales, lo que implica un aumento de las cargas y el costes económicos de la torre. Según el fabricante este método reduce hasta un 30% el coste económico de una estructura tradicional de características similares.
La nueva torre eólica alcanzará una altura de buje de 160 metros en total, más del doble que el edificio singular más alto de Navarra, que mide 70 metros.
Otros artículos relacionados
La energía eolica es tal vez la energía renovable con mayor desarrollo y mayor potencial. En este articulo hablamos sobre la segunda fuente de generación más importante en España, señalando sus ventajas e inconvenientes.
La planta de biomasa más grande de España se encuentra en Huelva y es propiedad de ENCE. ¿Quieres saber algo más de ella?
EDAR Sur ubicada en Madrid es la depuradora más grande de España. Da servicio a la parte sur-este de Madrid y presenta una avanzada tecnología que le permite verter cumpliendo los estrictos parámetros de calidad de las aguas.
CURSOS RECOMENDADOS
Consulta las fechas del próximo curso en el calendario. Si deseas más información rellena el formulario.
- La jardinería vertical - febrero 26, 2021
- La energia azul - febrero 17, 2021
- Los biocombustibles en 2021 - febrero 12, 2021