por David Nuevo | Abr 26, 2023 | Ingeniería de aguas
En este articulo técnico trataremos sobre los parámetros biológicos del agua a vigilar en una EDAR. Considerando en alcanzar el objetivo de la depuración de aguas, que es reducir su carga contaminante y retornar las condiciones iniciales de pureza del agua. Para...
por TECPA | Mar 24, 2023 | Ingeniería de aguas
Día a día, la ingeniería supera barreras y genera avances impresionantes. La desalación me resulta fascinante, sólo pensar que podemos obtener agua potable a partir de una materia prima tan abundante y de fácil acceso como es el agua del mar, me parece extraordinario....
por David Nuevo | Mar 11, 2023 | EDAR, Ingeniería de aguas
El tratamiento del agua residual basado en la eliminación de contaminantes biológicos y químicos juega un papel fundamental en la protección del medio ambiente y la salud pública. La EDAR inteligente es una depuradora de aguas residuales, que incorpora tecnologías...
por David Nuevo | Mar 8, 2023 | Ingeniería de aguas
La desaladora más grande del mundo, actualmente, es la planta de Jebel Ali. Está seguida por la planta de desalinización de Ras Al-Khair y la IDAM Hadera Israel. Todas estas plantas utilizan tecnología de ósmosis inversa y fuentes de energía renovable para producir...
por David Nuevo | Ene 31, 2023 | Ingeniería de aguas
La ósmosis inversa, se la conoce comúnmente como OI. También está aceptada internacionalmente como RO , que proviene del inglés: reverse osmosis. Se trata de un proceso en el que se desmineraliza o desioniza el agua empujándola bajo presión a través de una membrana...
por David Nuevo | Nov 28, 2022 | Ingeniería ambiental, Ingeniería de aguas
¿Por qué importa el tratamiento del fósforo en aguas residuales? En una EDAR se controlan los principales contaminantes: DBO5, DQO,…, pero desde hace tiempo también se da mucha importancia a la eliminación de nitrogeno y fósforo en aguas residuales. El motivo es...