por TECPA | Abr 19, 2024 | Energías renovables, Ingeniería
Los aerogeneradores en la energía eólica La energía del viento es aprovechada mediante el uso de máquinas eólicas (o aeromotores) capaces de transformar la energía eólica en energía mecánica de rotación utilizable, ya sea para accionar directamente las máquinas...
por David Nuevo | Abr 18, 2024 | Energías renovables, Ingeniería
Con más de 30.000 MW de potencia acumulada, la energía eólica ha sido la primera fuente de generación eléctrica en España en 2023, superando el 24% de cobertura de la demanda. Todo apunta a que los resultados de 2024 serán similares, consolidándose como la tecnología...
por TECPA | Abr 11, 2024 | Ingeniería
La corrosión corrosión en instalaciones de energía afecta de varias maneras en los materiales y los equipos. Las formas habituales son: Degradación del rendimiento: La corrosión puede reducir la eficiencia de los paneles solares al afectar la conductividad eléctrica....
por TECPA | Mar 25, 2024 | Ingeniería
La destilación criogénica de nitrógeno es un proceso que implica la separación de gases mediante la aplicación de temperaturas extremadamente bajas. Se ha convertido en un pilar fundamental en diversas industrias. La destilación criogénica de nitrógeno ha adquirido...
por TECPA | Feb 26, 2024 | Ingeniería
La fotólisis es un proceso que involucra la ruptura de enlaces químicos mediante la absorción de luz. La fotólisis ha captado la atención de los científicos por su potencial para desencadenar reacciones químicas específicas. La fotólisis, como proceso de ruptura...
por TECPA | Feb 19, 2024 | Ingeniería
España tiene grandes parques urbanos de gran belleza. Estas zonas naturales dentro de las ciudades, ofrecen a sus visitantes avenidas arboladas, varias especies de aves, museos o jardines botánicos que merece la pena conocer. Cada parque urbano incorpora diferentes...