Distintos software acv
Cada vez hay más técnicos ambientales dedicados a la elaboración de análisis de ciclo de vida, comúnmente llamados ACV. Por este motivo, han surgido diferentes proveedores de desarrollo de software dedicados a facilitarnos esta compleja labor.
Tal vez te interese leer: ¿Qué es un análisis de ciclo de vida?
En el mercado existe una gran variedad de herramientas, y de momento la gran mayoría son de pago. No obstante, son recomendables para facilitar el trabajo del consultor ambiental.
Cada software tiene sus puntos fuertes y sus puntos débiles. No obstante, de forma general, podemos decir que prácticamente todos ellos facilitan:
-
-
- el acceso a base de datos comerciales, y facilitan las importación de datos.
- introducir los datos de inventario propios.
- obtener las tablas del inventario.
- clasificar, normalizar, y evaluar los resultados obtenidos.
- señalar los aspectos más significativos.
- desarrollar análisis de sensibilidad.
- crear modelos virtuales del producto estudiado.
-
Sin querer favorecer a un desarrollador por encima de los demás os citamos los cinco más importantes bajo nuestro punto de vista: SimaPro, TEAM, Umberto, Open LCA, y Gabi.
Existen otros más especializados en edificación que son muy usados por arquitectos especializados en sostenibilidad, como por ejemplo: Bees, Ecoeffect, Eloide, Envest, Equer, y Sbs.
Sin lugar a dudas, el desarrollo de este tipo de herramientas favorece y simplifica la labor de los consultores ambientales en el proceso de análisis de ciclo de vida y de cálculo de la huella de carbono.
Otros softwares recomendado a consultores ambientales
Los consultores ambientales necesitan distintas herramientas para realizar en el plazo previsto sus entregas. El software ha evolucionado y encontrarás herramientas gratuitas muy buenas. Este es el caso del software de modelización hidráulica.
Cursos para consultores ambientales
- La jardinería vertical - febrero 26, 2021
- La energia azul - febrero 17, 2021
- Los biocombustibles en 2021 - febrero 12, 2021