La jardinería vertical es la mejor forma de aprovechar el espacio vertical, tanto en el jardín como en fachadas o en paredes de grandes dimensiones. Los jardines verticales ocupan menos espacio y también son más fáciles de cosechar y mantener que un jardín tradicional.
El concepto de jardinería vertical no es nuevo. Durante la antigüedad, los jardines colgantes se exhibían en las torres babilónicas todo el tiempo. Sin embargo, en los últimos tiempos con el desarrollo de nuevos materiales y estructuras se está poniendo de moda.
¿Qué es la jardinería vertical?
La jardinería vertical también es conocida como muros verdes o jardines de pared. Se trata de una técnica innovadora de horticultura donde las plantas se cultivan en un medio vertical. Esta técnica utiliza varios métodos y tecnologías para permitir que las plantas crezcan en superficies perpendiculares al suelo.
La jardinería vertical puede incluir tanto estructuras independientes como muros cubiertos de vegetación. Los sistemas de jardinería vertical pueden ser hidropónicos, donde las plantas se cultivan en una solución de agua y nutrientes, o pueden utilizar un sustrato de crecimiento.
Esta forma de jardinería es especialmente útil en áreas urbanas donde el espacio de tierra es limitado. Permite a los jardineros maximizar su espacio de cultivo y puede tener beneficios ambientales, como la reducción del efecto isla de calor urbano y la mejora de la calidad del aire.
Sin embargo, también presenta desafíos únicos en términos de riego y mantenimiento, y requiere un diseño cuidadoso y una selección adecuada de plantas. Si quieres aprender estas técnicas más deprisa, te recomendamos te inscribas en nuestro curso de jardines verticales.
La jardinería vertical domestica
La jardinería vertical puede tener beneficios estéticos y puede ser utilizada para crear muros vivos y otras características arquitectónicas interesantes. Si quieres aplicar este estilo de jardín a tu vivienda puedes seguir estos sencillos pasos.
Sólo necesitarás un soporte resistente y una pared que tenga acceso a mucha luz solar. Por ejemplo, puedes colocar macetas con flores verticales o usar contenedores colgantes para exhibirlos en paredes.
Otro ejemplo, de jardinería vertical domestica es emplear los enrejados como guía para la hiedra u otras plantas trepadoras.
Las mejores especies para jardinería vertical
Uno de los aspectos más importantes de un jardín vertical son las plantas que eliges para cultivar en él. El tipo de planta que use variará según lo que esté tratando de lograr. También es importante poner de tu lado la suerte, por eso, siempre es conveniente considerar las especies locales que mejor se adapten al lugar donde se va a instalar el jardín vertical.
Aquí te mostramos una selección de especies que hemos empleado con éxito.
Plantas comestibles
Las plantas comestibles como la albahaca y el perejil son una excelente opción para los jardines verticales. Si tiene un área pequeña para plantar, estos son perfectos ya que no ocupan mucho espacio.
Helechos
Si está buscando un jardín vertical espectacular, los helechos son una magnifica opción. En una configuración de jardín vertical, las hojas de los helechos cuelgan sobre los bordes del marco vertical, lo que lo convierte en un aspecto exuberante y parecido a un bosque.
Especies suculentas
Las especies suculentas son plantas del desierto, y por tanto, se emplean en xerojardinería. Las suculentas requieren bajo mantenimiento, es decir, no sufrirán si te olvidas de regarlas durante unos días. Algunas suculentas vienen en una amplia variedad de colores, por lo tanto, puedes mezclarlas como quieras. Así lograrás espacios singulares y personalizados.
Para estudiar diseño de jardines
Tenemos un amplio catalogo de formación de jardines. Consulta las fechas de los próximos de cursos de jardines. Si deseas más información escríbenos, te atenderemos encantados.
Otros artículos para aprender jardinería profesional
Si te gusta el mundo del diseño de jardines, aquí te mostramos algunos programas gratuitos para iniciarte de forma sencilla en este fascinante campo.
¿Estas realmente emocionado con tu diseño? Si quieres envíanoslo y lo compartimos en nuestra web.
Si buscas inspiración para tus diseños nada mejor que pasear por los espectaculares parques de la capital de España. En este extenso articulo encontrarás información de nuestros parques preferidos.
- El ruido urbano: la contaminación invisible - febrero 28, 2025
- El coste nivelado del hidrógeno - febrero 13, 2025
- Todo sobre la huella hídrica en 2025 - febrero 6, 2025