La iluminación en exteriores es un aspecto importante para un consultor ambiental. Este aspecto aplica a diferentes ámbitos desde una Estación depuradora de agua residual (EDAR) hasta un parque público, o una finca privada.
En todos los casos, los propietarios o gestores siempre se preocupan por dotar de una iluminación adecuada y que sea lo más económica posible. Aquí está el interés de un consultor por dominar este campo, y poder ofrecerlo a sus clientes.
El Real Decreto 1890/2008, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior y sus Instrucciones técnicas complementarias EA-01 a EA-07, definen varios grupos de iluminación en exteriores. Estos son:
- Vial (funcional y ambiental)
- Específico
- Ornamental
- Vigilancia
- Seguridad nocturna
- Señales y anuncios luminosos
- Iluminación de festivos y navideño
Los requisitos de aplicación de las instrucciones técnicas complementarias, EA-01 - EA-07, se podrían resumir en los siguientes epígrafes:
Creación de un modelo de etiqueta energética que informe al titular de la instalación sobre la calificación energética, en función de su índice de eficiencia energética (ITC-EA-01)
- Fijación de los niveles de iluminación en función de las características y necesidades de la zona iluminada (ITC-EA-02), distingue entre alumbrado vial, alumbrado específico (parques, glorietas, túneles…), alumbrado ornamental, alumbrado para vigilancia y seguridad nocturna, alumbrado de señales y anuncios luminosos, y alumbrado festivo y navideño.
- Limitación de las emisiones luminosas para reducir o eliminar la contaminación luminosa (ITC-EA-03)
- Componentes de las instalaciones (ITC-EA-04). Se regulan los criterios de eficiencia energética que deben cumplir las lámparas, luminarias, equipos auxiliares, sistemas de accionamiento y sistemas de regulación
- Inspección periódica de las instalaciones de alumbrado exterior (ITC-EA-05)
- Operaciones y registro del mantenimiento de la eficiencia energética de las instalaciones (ITC-EA-06)
El reglamento es de obligado cumplimiento en las instalaciones de más de un 1kw de potencia instalada, incluidas en la ITC-BT-09 (alumbrado exterior) ITC-BT-31 ( fuentes)e ITC-BT-34 (alumbrados festivos y navideños) siempre y cuando sean nuevas instalaciones o se correspondan con una de las situaciones recogidas en su artículo 2.3.
A la hora de dimensionar una instalación de alumbrado exterior, se sigue el mismo desarrollo que para el alumbrado interior pero con las siguientes salvedades:
- El rendimiento lumínico se considera 0.4
- El nivel de iluminación para vías urbanas y lugares públicos se suele considerar un valor medio de 30 luxes
Con respecto a la superficie se debe de considerar el tramo de calzado o acera que corresponde a cada luminaria en función de la distribución y simetría adoptada. En este aspecto se distinguen básicamente tres configuraciones de alumbrado exterior.
- Alumbrado en tres bolillo: Cuando hay luminarias en las dos aceras y se colocan en orden alternativo en cada una de ellas
- Pareada: Cuando hay luminarias situadas en las dos aceras de forma paralela
- Unilateral: Cuando solo hay luminarias en un lado de la acera.
Un método muy utilizado para el diseño y la medición del alumbrado exterior es el denominado “método de los nueve puntos”. Consiste en dividir en función de la distribución de la luminarias cada sector simétrico en nueve zonas y medir la iluminancia media en cada una de ellas. Realizando una ponderación de la iluminación en función de las áreas se estima la iluminación media en el sector abarcado por la luminaria
La fórmula para determinar el alumbrado exterior es:
Donde:
- ФT = Flujo proporcionado por la luminaria
- E = Nivel de iluminación que normalmente suele ser de 30 luxes
- S = Superficie de alumbrado que abarca la luminaria. Dependede la configuración del alumbrado, pero puede estimarse como el producto de la anchura de la calle por la distancia entre luminarias, excepto en el caso de disposición pareada que se tendrá sólo la mitad de la anchura
- ηL = Rendimiento de la iluminación que en estos casos se toma como 0.4
- El ruido urbano: la contaminación invisible - febrero 28, 2025
- El coste nivelado del hidrógeno - febrero 13, 2025
- Todo sobre la huella hídrica en 2025 - febrero 6, 2025