El dictamen ambiental
El dictamen ambiental es un documento elaborado por un perito ambiental destinado a facilitar al Juez la información clara y precisa sobre una situación o acontecimiento ambiental objeto de conflicto entre dos o más partes.
El dictamen pericial muestra detalladamente la situación y los hechos acaecidos, y finaliza con unas conclusiones detalladas. Una propiedad esencial en un buen dictamen pericial ambiental es su redacción clara, rigurosa, y comprensible para personas no especializadas en cuestiones ambientales.
El dictamen debe aportar la información relevante evitando los aspectos intrascendentes y el exceso de tecnicismos que dificulten la total comprensión del escrito. El principal objetivo de este singular documento es transmitir una información veraz, exacta y comprensible al Juez.
El dictamen pericial de medio ambiente, también es una herramienta valiosa para el asesoramiento a los abogados en el desarrollo de su trabajo. El dictamen pericial constituye un prueba oficial, que se presenta al tribunal, y junto al resto del expediente facilita la sentencia del Juez.
La persona adecuada para elaborar este tipo de documentos son ingenieros ambientales o graduados de perfil ambiental. El Juez debe reconocer al técnico que firma el dictamen como un experto en la materia. Por eso es muy conveniente incluir cursos de formación especifica realizados en los últimos dos años en el curriculum vitae.
Requisitos del dictamen ambiental
La estructura del dictamen ambiental no está definido legalmente. Por lo tanto, existe cierta tolerancia del perito para presentar de forma eficiente el contenido de su estudio. No obstante, hay ciertas normas que se deben emplear para demostrar la profesionalidad del perito ambiental ante un tribunal. Entre otras podemos citar:
✅ Debe ser objetivo y ético.
✅ El contenido debe estar correctamente estructurado y seguir una secuencia cronológica.
✅ El vocabulario y los conceptos empleados deben ser precisos, sencillo y exactos.
✅ Se debe evitar párrafos largos y terminología jurídica que resulte innecesaria y superflua.
✅ Las páginas deben estar numeradas de forma inequívoca.
Los aspectos que nunca deben faltar en un dictamen pericial son:
✅ La identidad de la entidad o persona física, que solicita el dictamen.
✅ La identidad y firma del perito ambiental.
✅ La finalidad del dictamen pericial.
✅ Documentación y pruebas objetivas, que justifiquen los aspectos descritos en el dictamen pericial.
✅ Las conclusiones: claras precisas y veraces.
- El ruido urbano: la contaminación invisible - febrero 28, 2025
- El coste nivelado del hidrógeno - febrero 13, 2025
- Todo sobre la huella hídrica en 2025 - febrero 6, 2025