CURSO DE ENERGÍA SOLAR Y BIOMASA

El curso de energia solar y biomasa ofrece a los participantes la oportunidad de aprender los fundamentos de estas dos energías renovables con gran implantación en España.

De hecho, las cifras no paran de crecer y España alcanzó un nuevo máximo histórico en la generación de energía solar fotovoltaica, con una producción de 37,332 GWh, lo que representa un incremento del 33,8% con respecto al año anterior. Para alcanzar estas cifras España incorporó 5,594 MW de nueva potencia instalada de energía solar en el último año. La energía solar fotovoltaica alcanzó una cobertura máxima del 14,0% en el mix energético nacional del pasado año.

Por otro lado, el sector de la biomasa aporta más de 1.494 millones de euros al PIB nacional. Aporta una contribución directa de 993 millones y una contribución inducida de 540 millones de euros. Las comunidades autónomas con mayor producción de biomasa son Castilla y León y Castilla-La Mancha.

La generación de energía solar fotovoltaica ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años. Las energías renovables, incluyendo la solar fotovoltaica y la biomasa, representaron el 50,3% de la producción eléctrica a nivel nacional. Esto señala la importancia de las energías renovables en la matriz energética.

Estos datos y muchos más los aprederás en el curso de energía solar y biomasa. Por tanto, se presenta como una excelente oportunidad laboral y de ampliación de conocimiento. 

OBJETIVOS DEL CURSO DE SOLAR Y BIOMASA

El objetivo del curso de energia solar y biomasa es dotar a los alumnos de los conocimientos necesarios para trabajar en una empresa del sector de las energías renovables, cuya actividad tenga relación con la energía fotovoltaica y/o la energía de la biomasa y los biocombustibles. Al finalizar el curso lograrás:
Cómo se produce la energía eléctrica a partir de la radiación solar y mediante paneles fotovoltaicos.
✅ Identificar los elementos más importantes y comprender el funcionamiento de una instalación fotovoltaica.
Dimensionar, y conocer el mantenimiento de una instalación fotovoltaica.
✅ Conocer la normativa aplicada a las instalaciones de energía solar fotovoltaica conectadas a red.
✅ Saber cómo se aprovechan los recursos biomásicos para producir calor o electricidad, y su aplicación real en viviendas o a nivel industrial.
✅ Conocer los biocombustibles que se pueden obtener a partir de biomasa, cómo se producen, y la normativa reciente existente a ellos.
✅ Establecer criterios de diseño y dimensionado, para poder aprovechar adecuadamente, los distintos tipos de biomasas existentes.

A QUIEN ESTA DIRIGIDO ESTE CURSO

Técnico en energía solar

El curso de técnico en energía solar y biomasa es una oportunidad para posicionarse ante un mercado con demanda de personal cualificado.

Ingenieros junior y senior

El curso está recomendado a ingenieros de diferentes ramas como: industriales, forestales, obras publicas, minas, caminos, medio ambiente, químicos, …. que desean evolucionar hacia ingeniero de energía. Este es un perfil con gran demanda y alta valoración en las empresas.

El curso de energia solar y biomasa es muy adecuado para ingenieros recién graduados, con pretensiones de acceder al mercado laboral de las energías renovables. Esta formación será de gran utilidad para personas con intención de aportar valor en empresas de cualquier sector.

Técnicos de medio ambiente

El curso también se recomienda a todo tipo de personas, que quieren evolucionar en sus competencias. Podrán adquirir nuevos conocimientos y aportar valor a su organización, favoreciendo su compromiso con el medio ambiente.

Formación para empresas agricolas e industrias

El curso de energia solar y biomasa es adecuado para formar al personal propio y dotarlo de los conocimientos precisos para acometer inversiones relacionadas con la biomasa y energía solar. En este ambito es destacable, el número de empresas del sector de la agricultura y ganadería que apuestan por fijar el coste de la energía implantado sus propias instalaciones de energía solar y/o biomasa.

La formación es adecuada no sólo para los responsables sino para los trabajadores que en algún momento pueden realizar funciones de mantenimiento. El curso de energia solar y biomasa facilita el entendimiento quepermite alcanzar mayor calidad y satisfacción en sus trabajos.

PROGRAMA DEL CURSO DE ENERGIA SOLAR Y BIOMASA

curso de biomasa y solar

1. CONTEXTO SOLAR Y EL SISTEMA FOTOVOLTAICO

1. ¿Por qué es necesaria la energía solar como fuente renovable?
2. Conceptos básicos de la radiación. Medición y estimación del recurso solar
3. Fundamento eléctrico: el efecto fotovoltaico
4. De la célula fotovoltaica al panel solar
5. Tecnologías fotovoltaicas

2. DIMENSIONADO DEL SISTEMA FOTOVOLTAICO

1. Componentes y funcionamiento de instalaciones fotovoltaicas
2. Métodos de dimensionado de los sistema fotovoltaicos aislados
3. Criterios técnicos de diseño de sistema fotovoltaicos conectados a red
4. Casos prácticos

3. EL PROYECTO. MANTENIMIENTO DE LA INSTALACIÓN

1. Análisis de inversión y estudio de viabilidad
2. La presentación formal del proyecto
3. Operación y mantenimiento de la instalación solar fotovoltaica
4. Normativa de aplicación a instalaciones solares fotovoltaica
5. Nuevos modelos de desarrollo de la energía fotovoltaica

curso de biomasa y solar 2020

4. BIOMASA. OBTENCIÓN DE CALOR Y ELECTRICIDAD

1. Introducción y caracterización de la biomasa
2. Procesos termoquímicos de la biomasa para la producción de calor y electricidad
3. Tecnologías de biometanización para la producción de biogás
4. Casos prácticos

5. BIOCOMBUSTIBLES

1. Producción de biodiesel. Operación y mantenimiento de instalaciones industriales.
2. Producción de bioetanol. Operación y mantenimiento de instalaciones industriales.
3. Utilización de biocombustibles
4. Debate: El problema complejo de la conveniencia del desarrollo de biocombustibles

Preguntas frecuentes del curso de energia solar y biomasa

Metodología

El curso de biomasa y energía solar, se impartirá en la modalidad online a través de la plataforma propia de formación de e-learning de TECPA.

El curso está compuesto por cinco módulos que serán descargados por el alumno a medida que los vaya completando y afianzando sus conocimientos.

Al finalizar el módulo, el alumno deberá realizar un cuestionario tipo test para evaluar los conocimientos adquiridos, debiendo obtener una nota mínima de 7 (en una escala de 0 a 10).

El alumno podrá solucionar cualquier duda o consultar al profesor mediante correo electrónico y el profesor se compromete a dar respuesta en un máximo de 48 horas.

Diploma

Al finalizar el curso con éxito, es decir, superando todas las evaluaciones y los ejercicios propuestos, se entregará un diploma digital acreditando el aprovechamiento del curso.

curso de energia solar y biomasa
¿Por qué hacer el curso de energia solar y biomasa?

Estos son los motivos que han impulsado a nuestros alumnos a realizar el curso de energía solar y biomasa.

1. Alineación con objetivos Europeos: España está comprometida con la reducción de emisiones de carbono y el incremento del uso de energías renovables. La energía solar y la biomasa son pilares esenciales en esta estrategia, respaldados por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). Así lo manifiesta la última revisión publicada este mes.

2. Mercado laboral en expansión: La industria de energías renovables en España está creciendo rápidamente. La demanda de profesionales capacitados en tecnologías solares y de biomasa está en alza, ofreciendo numerosas oportunidades laborales en sectores como la instalación, mantenimiento, investigación y desarrollo.

3. Innovación tecnológica: La formación en energías renovables, como solar y biomasa, te coloca a la vanguardia de la innovación tecnológica. Conocer las últimas tecnologías y técnicas de instalación y gestión mejora tu competitividad en el mercado laboral y te permite participar en proyectos de vanguardia.

4. Contribución a la sostenibilidad: El uso de energías renovables, como la solar y la biomasa, reduce la dependencia de los combustibles fósiles y disminuye el impacto ambiental. Como profesional en este campo, contribuyes directamente a la lucha contra el cambio climático y a la promoción de un entorno más saludable y sostenible.

5. Versatilidad y aplicabilidad: La formación online permite adaptar el aprendizaje a tus horarios y necesidades, brindándote la flexibilidad para adquirir conocimientos especializados sin necesidad de desplazarte. Además, los conocimientos adquiridos pueden aplicarse en diversos contextos, desde instalaciones residenciales hasta grandes proyectos industriales.

6. Aprovechamiento de recursos naturales: España cuenta con condiciones ideales para la generación de energía solar, siendo uno de los países con mayor radiación solar de Europa. Asimismo, la biomasa, derivada de residuos agrícolas y forestales, es una fuente abundante y sostenible. Con una formación adecuada, puedes aprovechar estos recursos de manera eficiente y sostenible.

7. Resiliencia: La diversificación de la matriz energética mediante el uso de energías renovables mejora la seguridad y la resiliencia del suministro energético de España. La formación en estos campos te permitirá aportar hacia un futuro energético más seguro y fiable.

¿Cuál es la importancia de la energía de la biomasa?

El término biomasa es utilizado con mayor frecuencia en los debates relativos a la energía de biomasa. Cuando hablamos de biomasa nos referimos al combustible energético que se obtiene directa o indirectamente de recursos biológicos. Se trata de un combustible de origen natural con un elevado poder calorífico, que deja un mínimo residuo y que es económico.

Por tanto, la biomasa es un tipo de energía renovable que surge del aprovechamiento de la materia orgánica e inorgánica constituida en un proceso biológico o mecánico. El uso más extendido es el del pellet; material biocombustible procedente de serrerías, podas o limpiezas forestales y de industrias relacionadas con la madera y el reciclaje, pero también es posible la utilización de otros biocombustibles como cáscaras de frutos secos o huesos de aceituna.

Este tipo de energía pone a nuestra disposición recursos para ser utilizados con grandes ventajas medioambientales, energéticas y económicas, como puede ser el agua caliente y la calefacción en invierno. Tal es su importancia, que como fuente de energía, puede compararse con combustibles convencionales como el carbón, el gas natural y los derivados del petróleo.

¿Cual es la importancia de la energía solar?

En los últimos tiempos se ha comenzado a dar una mayor importancia a las Energías Limpias. Estas se generan mediante la utilización de recursos renovables. Es decir, provienen de la naturaleza, y con el conocimiento adecuado se transforma en energía eléctrica que puede ser utilizada en viviendas e industrias.

Una de las principales fuentes de energías renovables en España es la energía solar. Esta tecnología requiere el uso de paneles solares fotovoltaicos. Este es uno de los aspectos que se desarrolla en profundidad en el curso de Técnico en energía solar y biomasa.

Para mostrar el auge de esta energía, según el informe la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA), en España la capacidad instalada de este tipo de energía aumentó un 20%. Este crecimiento estuvo liderado por la energía solar fotovoltaica.

Según concluyen en el informe de la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) sobre el Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España, cada vez se instala este tipo de energía con costes más bajos. 

En cuanto al sector solar fotovoltaico, la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), en su informe anual, apunta a que ha crecido en potencia instalada un 135% en el último año. Todos los expertos lo consideran un punto de inflexión y un cambio de rumbo del sector.

 

 

 

Duración

La duración del curso técnico energía solar y biomasa es 100 horas.

Profesor

El profesor del curso es Diego Rodríguez  Ingeniero químico y máster en Energías renovables.

Ha desarrollado su trayectoria profesional en empresas ligadas a las energías renovables como Técnicas Reunidas y Everis. Actualmente, compatibiliza su cargo de consultor  especializado en fotovoltaica, con la docencia en energías renovables en TECPA Ingeniería y Medio Ambiente.

Diego Rodríguez es un ingeniero apasionado con las energías renovables y comprometido con la sostenibilidad.

Formación bonificable

El curso es bonificable y cumple los requisitos de FUNDAE para la formación aplicable al empleo. Escribenos y te proporcionaremos información para realizar el curso sin coste para tus trabajadores.

INSCRIPCION EN EL CURSO DE ENERGIA SOLAR Y BIOMASA

Los alumnos interesados en formalizar la matrícula del curso deberán remitir a:   info@tecpa.es
✅ Justificante de la transferencia bancaria.
Formulario de inscripcion
✅ Curriculum vitae.
✅ Documento nacional de identidad (DNI).

 

El precio del curso de energia solar y biomasa es 420 €.

La matrícula incluye:

✅ Acceso a la plataforma de formación.
✅ Documentación del curso y ejercicios prácticos.
✅ Titulo propio certificando la realización del curso con aprovechamiento.

El pago de los derechos de matrícula se hará mediante transferencia bancaria, al número de cuenta del Banco Santander:

Nº Cuenta: ES28 – 0030 – 1038 – 7002 – 9818 – 0273

Titular: TECPA Ingeniería y Medio Ambiente SL

Incluir en el apartado de concepto:  Referencia  2452

 

curso de energia solar y biomasa de 100 horas online

Tarifa reducida para el curso de energia solar y biomasa

Si eres antiguo alumno de TECPA, durante un año dispones de la tarifa reducida. Esta tarifa cuenta con un descuento, y el precio final es de 350 €. Si estás en situación de desempleo, también puedes acceder a la tarifa reducida del curso de energia solar y biomasa. Para ello debes adjuntar a la documentación de la matrícula la tarjeta de demanda de empleo.