MASTER EN ENERGIAS RENOVABLES SEPTIEMBRE 2020

En el mes de abril de 2020 y según datos de Red Eléctrica de España, la generación procedente de fuentes de energía renovable representó el 47,9% de la producción. De enero a abril, la generación renovable alcanza el 45,3% del balance eléctrico total.

En abril de 2020 el 72,6% de la producción eléctrica procedió de tecnologías que no emiten CO2. La producción de origen eólico en abril alcanzó los 3.730 GWh, y supuso el 21,3% de la producción nacional. Esto se ha alcanzado gracias a ingenieros con una formación técnica que hoy está a tu alcance mediante el Máster en energías renovables.

master energias renovables septiembre 2020

El máster se centra en aprender a diseñar y dimensionar cualquier sistema de generación eléctrica y térmica basado en las energías renovables. En concreto, se desarrollarán: la energía hidráulica, la energía de biomasa y de biocombustibles, la energía solar térmica, fotovoltaica y termoeléctrica, la energía eólica y las energías emergentes como las energías procedentes del mar, geotermia, hidrógeno y pilas de combustible.

OBJETIVOS DEL MASTER EN ENERGIAS RENOVABLES

El programa te dotará de diferentes conocimientos y capacidades que te permitirán desenvolverte competitivamente en el sector, entre las que figuran:

Al finalizar el curso lograrás:

    • Conocer el contexto energético y eléctrico actual desde distintas perspectivas: estructura del sistema eléctrico, funcionamiento del mercado eléctrico, entorno normativo análisis y evolución del sistema de generación eléctrico a corto y medio y largo plazo.
    • Obtener una visión profunda de las fuentes y tipos de biomasa y de los biocombustibles, destacando los procesos de transformación inherentes a estas fuentes, la importancia del uso y comercialización de los mismos en nuestros días.
    • Conocer los conceptos básicos del diseño y dimensionado de sistemas fotovoltaicos conectados a red y aislados.
    • Describir y analizar las diferentes fases de un proyecto geotérmico básico, incidiendo especialmente en los aspectos técnicos, económicos y medioambientales del proyecto.

¿Quienes son los alumnos de máster en energías renovables septiembre 2020? 

Este Máster está dirigido a titulados universitarios con horizonte laboral en energías limpias, dispuestos a avanzar en la transición hacia un modelo energético, que ya se ha iniciado y donde aún queda mucho por desarrollar. De forma general, podemos decir que los perfiles más habituales son:

    • Ingenieros de energía
    • Ingenieros industriales
    • Ingenieros químicos
    • Ingenieros civiles
    • Ingenieros ambientales
    • Graduados en distintas disciplinas que evolucionan hacia el sector energético
    • Profesionales de la energía con diferentes titulaciones universitarias que desean mejorar su puesto laboral ampliando sus conocimientos técnicos
curso energia fotovoltaica 150h
Metodología

El mastér, se impartirá en la modalidad online a través de la plataforma propia de formación de e-learning de TECPA.

El máster está compuesto por diversos módulos que ofrecerán una formación abundante y precisa. El alumno descubre los contenidos y avanza en el conocimiento mediante el empleo de diversos recursos de aprendizaje mejorados durante los años de experiencia en formación a ingenieros.

En cada módulo, el alumno deberá realizar un cuestionario tipo test para evaluar los conocimientos adquiridos, debiendo obtener una nota mínima de 7 (en una escala de 0 a 10) para progresar en el curso.

El alumno podrá solucionar cualquier duda o consultar al profesor mediante correo electrónico. El profesor se compromete a dar respuesta en un máximo de 48 horas.

Director del master en energias renovables

El director del master es David Nuevo Rodríguez, Ingeniero por la Universidad Politécnica de Madrid. Ha crecido profesionalmente en empresas líderes en el sector de la Ingeniería Ambiental (Grupo FCC y Grupo ACS).

Desarrolla las funciones de dirección en TECPA Ingeniería y Medio Ambiente. Compagina su vocación docente con la orientación de los alumnos en el sector de la energía renovable y la ingeniería.

Está comprometido con el avance y la mejora profesional de todos los alumnos de TECPA. Siempre está dispuesto a implantar los últimos conocimientos y técnicas, para aumentar las competencias y formar a los mejores profesionales de la actualidad.

El equipo docente

Los profesores de esta formación de postgrado son profesionales de primer nivel. Actualmente, trabajan en empresas donde aplican y utilizan los conocimientos que comparten en el master. Por ese motivo, las explicaciones son claras y concisas.

Además de los profesores, los alumnos estarán acompañados durante todo el curso por un tutor que se ocupará personalmente de cada situación que pueda surgir. También se ocupará de facilitar, en la medida de lo posible,  los objetivos profesionales de los alumnos.

Duración

La duración del máster en energías renovables es 1.100 horas.

Se completa en un plazo máximo de un año.

Diploma

Al finalizar el máster con éxito, es decir, superando todas las evaluaciones y los ejercicios propuestos, se entregará un diploma propio acreditando el aprovechamiento del máster.

Grupos reducidos

Nuestra amplia experiencia docente con ingenieros, hemos comprobado como ciertos programas formativos requieren un número reducido de alumnos para obtener el máximo rendimiento.

Este máster en energías renovables tiene las plazas limitadas hasta completar aforo. Una vez cubiertas todas las plazas se cierra la admisión y no se aceptaran más alumnos hasta la edición posterior.

Si tienes intención de matricularte con tu pareja o tus amigos comunicanoslo, para confirmar la disponibilidad y obtener el máximo descuento.

INSCRIPCIÓN EN EL MASTER EN ENERGIAS RENOVABLES SEPTIEMBRE 2020

La solicitud de beca se gestionarán únicamente hasta el 10 de julio de 2020. El número de alumnos con beca está limitado por edición. El Máster en energías renovables se ofrece en modalidad 100% online. El número de alumnos es limitado para ofrecer una experiencia personalizada y asegurar la calidad formativa en cada edición.

Becas para master en energias renovables

Fecha de inicio: 17 septiembre 2020

Los alumnos interesados en formalizar la matrícula del curso deberán remitir a:   info@tecpa.es

El precio del Máster en energías renovables es 4950 €.

La matrícula incluye:

    • Acceso a la plataforma de formación
    • Documentación del curso y ejercicios prácticos.
    • Diploma digital acreditativo de realización del curso.

El pago de los derechos de matrícula se hará mediante transferencia bancaria, al número de cuenta del Banco Santander:

Nº Cuenta: ES28 – 0030 – 1038 – 7002 – 9818 – 0273

Titular: TECPA Ingeniería y Medio Ambiente SL

Incluir en el apartado de concepto:  Referencia  masterEERR

Becas para master en energias renovables 2020

Las becas para el máster en energías renovables de la edición de septiembre de 2020 están dirigidas a favorecer el acceso de buenos profesionales a esta formación de postgrado.

Las becas entregadas hasta el 10 de julio de 2020, pueden alcanzar hasta el 60% de descuento. Desde el 10 de julio hasta el 10 de septiembre la bonificación máxima de la beca podrá alcanzar hasta el 50%.

Los antiguos alumnos de TECPA, tendrán preferencia para la admisión de becas y reserva de plazas, disponiendo, al menos de una plaza con beca en cada edición de este Máster. Recordamos a los más de tres mil alumnos que han pasado por nuestras clases, ¡con tu nombre es suficiente!

TECPA es una empresa comprometida con la sostenibilidad y sobretodo con las personas, por ese motivo también tendrán preferencia las personas en situación de desempleo. Estas deben presentar en la solicitud de beca la tarjeta de demanda de empleo.

¿Cómo se solicita la beca para el master en energías renovables?

Debes enviar los documentos que enumeramos a continuación a formacion@tecpa.es. Lo estudiaremos y te contestaremos lo antes posible.

  • Ficha de inscripción (disponible en la sección anterior de matriculación)
  • CV
  • Breve carta exponiendo los motivos que impulsan a estudiar el master y los objetivos profesionales a corto y medio plazo.
  • Otros documentos a valorar (tarjeta de desempleo, carnet de colegiado, calificación TFM, calificación de tesis doctoral,…)

Quiero más información

1 + 5 =