CURSO DE EXPERTO EN ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA
Los participantes de este curso de fotovoltaica han valorado positivamente esta formación por el aporte de noticias de actualidad. Por ejemplo, durante el pasado año, las tecnologías de energía solares en España alcanzaron otro máximo de producción instantánea peninsular 11.008 megavatios de potencia, según datos facilitados por Red Eléctrica de España. La potencia instalada en España se reparte en 10.210 energía solar fotovoltaica y 2.300 termosolares.
Las energías solares (fotovoltaica y termosolar) aportan el 10,9% del total de la potencia instalada en la Península. Sólo Extremadura instaló un total de 1.321 nuevos MW de tecnología solar fotovoltaica y representa el 22,2 % total de esta fuente en España
Durante el año pasado, se añadió 4.159 megavatios al parque fotovoltaico nacional, lo que implica la puesta en valor del conocimiento de personas con excelente formación en energía solar fotovoltaica.
Este curso de energía solar fotovoltaica desarrolla todos los aspectos relacionados con la energía solar y profundiza en los aspectos más necesarios para aplicarlos en el mercado laboral actual.
OBJETIVOS DEL CURSO DE ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA
El objetivo del curso es facilitar la formación en energía solar fotovoltaica para trabajar en temas relacionados con el sector de las energías renovables, o de otro sector que desee implantar energía solar en sus instalaciones.
Al finalizar el curso lograrás:
✅ Comprender cómo se produce la energía eléctrica a partir de la fuente solar
✅ Conocer el funcionamiento de las células fotovoltaicas y los paneles fotovoltaicos.
✅ Dimensionar y comprender el funcionamiento de una instalación fotovoltaica.
✅ Conocer el mantenimiento de una central de generación de energía fotovoltaica.
✅ Dimensionar instalaciones solares térmicas para el calentamiento de agua.
✅ Aprender los conceptos básicos de las tecnologías de concentración solar
✅ Conocer los distintos tipos de instalaciones solares existentes actualmente.
✅ Establecer criterios de diseño y dimensionado de plantas solares termoeléctricas
✅ Conocer la operación y el mantenimiento de instalaciones solares termoeléctricas.
¿Quiénes son los alumnos del curso de energía solar fotovoltaica?
En TECPA formamos a ingenieros desde hace más de siete años. Por ese motivo, el perfil de nuestros alumnos es amplio. De forma general, podemos decir que los perfiles más habituales son:
Ingenieros de diferentes origenes
El curso está recomendado a ingenieros de diferentes especialidades (industriales, minas, civiles, del medio ambiente, químicos,…) que quieren adquirir nuevas competencias dentro de la rama de la energía solar. También a los ingenieros de la energía que desean especializarse en este ámbito concreto de las energías renovables.
Ingenieros junior
El curso está dirigido y recomendado a ingenieros junior con escasa experiencia, que quieren adquirir su primera toma de contacto con un proyecto fotovoltaico real.
Este curso de energía fotovoltaica será de gran utilidad para personas con intención de aportar valor en empresas de generación, mantenimiento, y operación de plantas de energía solar. También está siendo muy valorado para definir un nuevo perfil: el ingeniero fotovoltaico.
Técnicos de empresas de energía
También se recomienda a trabajadores de empresas relacionadas con la energía. Esta formación en energía solar fotovoltaica le permitirá avanzar en el sector de las energías. Este sector se encuentra en constante crecimiento y tiene una amplia demanda de técnicos cualificados de con distintas procedencias para formar equipos multidisciplinares.
PROGRAMA DEL CURSO DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA
MÓDULO I: ENERGÍA SOLAR
CAPÍTULO I: EL CONTEXTO SOLAR 
1. ¿Por qué es necesaria la energía solar como fuente renovable?
2. Conceptos básicos de la radiación. Medición y estimación del recurso solar
MÓDULO II: ENERGÍA FOTOVOLTAICA
CAPÍTULO II: EL SISTEMA FOTOVOLTAICO
1. Fundamento eléctrico: el efecto fotovoltaico
2. De la célula fotovoltaica al panel solar
3. Tecnologías fotovoltaicas
CAPÍTULO III: DIMENSIONADO DEL SISTEMA FOTOVOLTAICO
1. Componentes y funcionamiento de instalaciones fotovoltaicas
2. Métodos de dimensionado de los sistema fotovoltaicos aislados
3. Criterios técnicos de diseño de sistema fotovoltaicos conectados a red
4. Casos prácticos
CAPÍTULO IV: EL PROYECTO. MANTENIMIENTO DE LA INSTALACIÓN
1. Análisis de inversión y estudio de viabilidad
2. La presentación formal del proyecto 3. Operación y mantenimiento de la instalación solar fotovoltaica
4. Normativa de aplicación a instalaciones solares fotovoltaica
5. Nuevos modelos de desarrollo de la energía fotovoltaica
MÓDULO III: ENERGÍA TERMOSOLAR
CAPÍTULO V: INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS
1. Introducción a la energía termosolar
2. Dimensionado de los componentes de una instalación solar térmica para ACS (Agua Caliente Sanitaria)
3. Instalaciones solares térmicas para calefacción y calentamiento de piscinas
4. Integración de varias fuentes de energía térmicas
5. Casos Prácticos
CAPÍTULO VI: ENERGÍA SOLAR TERMOELÉCTRICA
1. Conceptos básicos y tipos de tecnologías de concentración
2. Tipos de instalaciones solares termoeléctricas
3. Balance energético y dimensionado de una instalación con tecnología de Colectores Cilindro Parabólico (CCP)
4. Almacenamiento térmico e hibridación
5. Operación y mantenimiento de instalaciones solares termoeléctricas
MÓDULO IV: APLICACIÓN EN CASO PRÁCTICO
Diseñar un proyecto donde se apliquen los conocimientos adquiridos en el curso.
CARACTERISTICAS DEL CURSO DE ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA

Metodología
El curso está compuesto por ocho módulos que serán descargados por el alumno a medida que los vaya completando y afianzando sus conocimientos.
Al finalizar el módulo, el alumno deberá realizar un cuestionario tipo test para evaluar los conocimientos adquiridos, debiendo obtener una nota mínima de 7 (en una escala de 0 a 10).
El alumno podrá solucionar cualquier duda o consultar al profesor mediante correo electrónico. El profesor se compromete a dar respuesta en un máximo de 48 horas.

www.tecpa.es
Director del curso de energía fotovoltaica y termosolar
Actualmente es Director de Desarrollo en TECPA Ingeniería y Medio Ambiente. Compagina su vocación de transmitir conocimientos de ingeniería ambiental con sus responsabilidades en ingeniería y medio ambiente.
Está comprometido con el avance y la mejora profesional de todos los alumnos de TECPA. Siempre está dispuesto a implantar los últimos conocimientos y técnicas, para aumentar las competencias de los mejores profesionales dentro del ámbito de la ingeniería y el medio ambiente.
Profesor del curso de fotovoltaica
Ha desarrollado su trayectoria profesional en empresas ligadas a las energías renovables como Técnicas Reunidas y Everis. Actualmente, compatibiliza su cargo de consultor con la docencia en energías renovables en TECPA Ingeniería y Medio Ambiente.
Diego Rodríguez es un ingeniero apasionado con las energías renovables y comprometido con la sostenibilidad. Investiga y amplia continuamente sus conocimientos para compartirlos en la formación de energía solar fotovoltaica que imparte. También ofrece asistencia técnica en proyectos punteros e innovadores relacionados con las energías.
Duración
Diploma
Subvención del curso de fotovoltaica
INSCRIPCION EN EL CURSO DE ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA
✅ Justificante de la transferencia bancaria.
✅ Curriculum vitae.
✅ Documento Nacional de Identificación (DNI)
El precio del curso de energía solar fotovoltaica es 650 €.
La matrícula incluye:
✅ Acceso a la plataforma de formación
✅ Documentación del curso y ejercicios prácticos.
✅ Diploma propio acreditativo de realización del curso.
El pago de los derechos de matrícula se hará mediante transferencia bancaria. Los datos son:
Titular : TECPA INGENIERIA Y MEDIO AMBIENTE
Nº de cuenta IBAN: ES28 0030 1038 7002 9818 0273
SWIFT : ESPC ESMM XXX
Entidad : Banco Santander, S.A.
Incluir en el apartado de concepto: Referencia 2257
También está la opción de abonar el curso con PAY PAL
Más información del curso de fotovoltaica
Tarifa reducida para esta formación de energía solar fotovoltaica
Si eres antiguo alumno de TECPA, dispones durante un año de la tarifa reducida. Esta tarifa cuenta con un 30% de descuento para el curso de “Experto en energía solar fotovoltaica”. En este caso, el importe a ingresar es de 455 €.
TECPA es una empresa sostenible y comprometida con las personas. Por eso, ofrecemos la tarifa reducida a personas en situación de desempleo. Para aprovecharla, se debe añadir la tarjeta de demanda de empleo a la documentación habitual de la matrícula.
Formación de fotovoltaica bonificada
Este curso es bonificable a traves de Fundae. TECPA cumple los estandares para solicitar las subvenciones de formación para el empleo. Si estás interesado en solicitar estos tramites escribenos. Se recuerda que Fundae requiere comunicar el inicio del curso con antelación suficiente.
¿Algo más antes de matricularte en el curso de fotovoltaica?
¿Es bonificable este curso de fotovoltaica?
TECPA está dada de alta en Fundae para la formación en el empleo. En el Registro Estatal de Entidades de Formación para poder impartir formación no incluida en el Catálogo de Especialidades Formativas previsto en el artículo 20.3. de la Ley 30/2015, de 9 de septiembre.
Escribenos y te indicamos cómo debes actuar para que la formación no tenga coste para los trabajadores de las empresas.
¿Por qué realizar formación de energía solar en España?
Además, el desarrollo de la ingeniería y la ejecución de los instaladores ha conducido a España a ser un país lider en este tipo de tecnología. En TECPA tienes la oportunidad de formarte con profesores con amplia experiencia en la materia que imparten. Este es un punto diferencial respecto a otros cursos y será un punto adicional en tu formación técnica.