Curso de huella ecológica

La sociedad demanda un entorno saludable. Sin embargo, la degradación del medio ambiente es continua y está causando importantes daños ambientales.

Las organizaciones se han dado cuenta de las peticiones de sus clientes y quieren evolucionar hacia una producción sostenible, eficiente y respetuosa para el medio ambiente.

En esta línea, el mercado laboral actual necesita técnicos cualificados con conocimientos en el cálculo de la huella de carbono y el cálculo de la huella hídrica. Esta información es necesaria para mejorar los procesos de producción e implantar criterios de sostenibilidad ambiental.

En este curso de cálculo de huellas ambientales aprenderás los fundamentos, y realizarás cálculos de huella de carbono y huella hídrica con la supervisión de un profesor especializado en este campo.

OBJETIVOS

El objetivo del curso es dotar a los alumnos de todos los conocimientos relativos a la huellas ambientales, metodologías de cálculo, estrategias de reducción y reporte.

Al finalizar el curso alcanzarás los siguientes objetivos de aprendizaje:

✅ Qué es la huella de carbono.
✅ Identificar los distintos alcances de una huella de carbono corporativa.
✅ Definir los límites de un inventario de emisiones de GEi.
✅ Herramientas de cálculo para los inventarios de GEI.
✅ Realizar un mapa de procesos.
✅ Analizar un inventario de GEI y localizar oportunidades de reducción.
✅ Los requisitos para reportar los inventarios de GEI.
✅ Herramientas y proyectos para reducir las emisiones de GEI.

En el curso de huella ecológica también aprenderás

✅ La importancia del agua dentro de las empresas y organizaciones, y cómo afecta al entorno.
✅ Aprender los conceptos fundamentales para la implantación, cálculo y evaluación de la huella hídrica.
✅ Conocer la legislación ambiental que afecta a la huella hídrica.
✅ Familiarizarse con las principales propuestas metodológicas para estimar la Huella Hídrica y determinar la sostenibilidad del uso del agua.
✅ Aprender la metodología de cálculo de la huella hídrica en sus diversas aplicaciones.
✅ Analizar los casos de éxito de importantes organizaciones y productos.
✅ Comprender el análisis de la huella hídrica para aportar valor a organización.

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO

Recomendado a directores y técnicos de medio ambiente

El curso está dirigido y recomendado a Ingenieros y Licenciados, que deseen enfocar sus carreras al ámbito de la ingeniería ambiental, la sostenibilidad. Las personas que realizan este curso están concienciadas de la importancia de integrar la protección del medio ambiente con el desarrollo económico de la empresa.

Un curso para ingeniero del medio natural, forestales, y de montes

El curso es muy adecuado para ingenieros del medio ambiente como ingenieros del medio natural, ingenieros de montes, ingenieros forestales, ingenieros agrónomos, e ingenieros agrícolas.

Formación para personal de sostenibilidad

Este curso está dirigido a personas que trabajan en organizaciones interesadas en implantar los criterios de sostenibilidad para mejorar sus procesos y su relación con los clientes.

PROGRAMA DEL CURSO DE CÁLCULO DE HUELLAS AMBIENTALES

Módulo 1: Cálculo de la huella de carbono

CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN A LA HUELLA DE CARBONO

  1. El efecto invernadero
  2. Gases de efecto invernadero (GEI)
  3. Situación actual
  4. Conceptos generales de la huella de carbono
  5. Huella de carbono de una nación
  6. Huella de carbono en la empresa
  7. Huella de carbono corporativa
  8. Huella de carbono de un producto

CAPÍTULO 2: CÁLCULO DE LA HUELLA DE CARBONO CORPORATIVA

  1. Metodologías
  2. GHG protocol. Estándar corporativo de contabilidad y reporte.
  3. Principios de Contabilidad y Reporte de GEI
  4. Metas Empresariales y Diseño de Inventarios
  5. Determinación de los Límites Organizacionales
  6. Determinación de los Límites Operacionales
  7. Seguimiento a las Emisiones a Través del Tiempo
  8. Identificación y Cálculo de las Emisiones de GEI

CAPÍTULO 3: CÁLCULO DE LA HUELLA DE CARBONO DE UN PRODUCTO

  1. Introducción a la huella de carbono de un producto
  2. Principios de la huella de carbono de un producto metodologías ghg protocol.
  3. Estándar de contabilidad y reporte del ciclo de vida de productos
  4. Definir el alcance de la huella
  5. Definir los límites de la huella
  6. Recogida de datos
  7. Asignación de emisiones
  8. Calculando los resultados del inventario

CAPÍTULO 4: DESPUÉS DEL CÁLCULO

  1. Huella de carbono corporativa
  2. Huella de carbono de un producto
Módulo 2: Cálculo de la huella hídrica

CAPÍTULO 5: EL AGUA Y LA HUELLA HÍDRICA

  1. Introducción a la huella hídrica
  2. Legislación aplicable
  3. Agentes interesados en la huella hídrica

CAPÍTULO 6: SOSTENIBILIDAD Y HUELLA HÍDRICA

  1. La sostenibilidad de la huella hídrica
  2. Herramientas de análisis de la sostenibilidad
  3. El análisis del ciclo de vida

CAPÍTULO 7: METODOLOGÍA DE CÁLCULO DE LA HUELLA HÍDRICA

  1. La contabilidad de la huella hídrica
  2. Cálculo de la huella hídrica de un proceso
  3. Cálculo de la huella hídrica de un producto
  4. Cálculo de la huella hídrica de una empresa
  5. Norma ISO 14046

CAPÍTULO 8: REDUCCIÓN DEL IMPACTO DE LA HUELLA HÍDRICA

  1. Neutralidad del agua
  2. Reducción de la huella hídrica
  3. Compensación de la huella hídrica

CARACTERISTICAS DEL CURSO DE HUELLA ECOLOGICA

Metodología
El curso de cálculo de huellas ambientales se impartirá en la modalidad online a través de la plataforma propia de formación de e-learning de TECPA.

Este curso de ingeniería ambiental está compuesto por dos grandes módulos que serán descargados por el alumno a medida que los vaya completando y afianzando sus conocimientos.

Al finalizar el módulo, el alumno deberá realizar un cuestionario tipo test para evaluar los conocimientos adquiridos, debiendo obtener una nota mínima de 6 (en una escala de 0 a 10).

El alumno podrá solucionar cualquier duda o consultar al profesor mediante correo electrónico y el profesor se compromete a dar respuesta en un máximo de 48 horas. Esta formación de medio ambiente está disponible para el alumno en continuo las 24 horas del día.

Duración
La duración del curso de cálculo de huellas ambientales es de 100 horas y se realiza en en un plazo máximo de 8 semanas.
Diploma
Al finalizar el curso de cálculo de huellas ambientales se entregará un diploma digital. Este certifica el aprovechamiento del curso a aquellos alumnos que superen las evaluaciones y los ejercicios propuestos.
¿Quién realiza el curso de cálculo la huellas ambientales?
El curso de cálculo de huellas ambientales tiene un amplio abanico de perfiles. Normalmente, son titulados universitarios. La mayoría de nuestros alumnos son biólogos, ambientologos, químicos, geólogos, e ingenieros de distintas ramas (forestales, medio natural, minas, agrónomos, industriales, civiles,…). Todos ellos con un punto en común: su compromiso personal con el medio ambiente.

El perfil habitual son técnicos encargados de realizar los cálculos de huellas ambientales, aunque también es frecuente encontrar jefes de departamento que quieren avanzar en el conocimiento de estas metodologías de sostenibilidad.

También recibimos alumnos de administraciones públicas que están interesadas en avanzar en sostenibilidad y en el cálculo de las huellas ambientales, bien para subcontratación o bien para dirigir los equipos de trabajo..

Director del curso
El director del curso es David Nuevo Rodríguez, Ingeniero de Montes por la Universidad Politécnica de Madrid. Ha desarrollado su actividad profesional en empresas privadas líderes en el sector de la ingeniería ambiental (Grupo FCC y Grupo ACS).

Actualmente, es Director Técnico en TECPA y responsable de los departamentos de Formación e ingeniería ambiental.

Está comprometido con el avance y la mejora profesional de todos los alumnos de TECPA. Siempre está dispuesto a implantar los últimos conocimientos y técnicas, para aumentar las competencias de los mejores profesionales dentro del ámbito de la ingeniería ambiental.

Profesor
El profesor del curso es Ignacio Calabria Marín, Licenciado en Ciencias del Mar, Ciencias Ambientales y es Máster en Ingeniería y Gestión Medioambiental por la Escuela de Organización Industrial de Madrid.

Ha desarrollado un proyecto de estudio de las metodologías de análisis del cálculo de huella de carbono más relevantes a nivel nacional e internacional. Ha trabajado como colaborador para consultoras donde se han realizado cálculos de huellas ambientales.

Grupos reducidos
Tras más de cinco años de experiencia impartiendo este curso, hemos visto como los alumnos, que han participado en grupos reducidos, han manifestado una mayor satisfacción del curso.

Los motivos que nos han indicado han sido varios: mayor facilidad de participación, mayor atención de la profesora, y mejor adaptación a los ritmos propios de cada persona.

Aplicando los criterios de mejora continua, que se exponen en el presente curso, hemos traslado las opiniones de nuestros clientes para lograr mejorar la experiencia de usuario y lograr mayores cotas de aprendizaje.

Registro Público de Huella de Carbono de España
El Gobierno de España creó en 2014 el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2. El registro es gratuito y voluntario. Está gestionado por la Oficina Española de Cambio Climático.

Completar está gestión permite la obtención de un Sello Oficial emitido por la OECC y garantiza que la empresa ha estudiado, reducido y / o compensado su huella. El registro está recomendado especialmente a las medianas y pequeñas empresas.

El primer año, que la empresa se inscribe en el registro, no puede obtener el sello de emisiones reducidas. En la primera entrega se incluye un plan de reducción de emisiones y facilitará la obtención del sello oficial en los siguientes registros.

En el registro se deben indicar las emisiones de Alcance 1 y de Alcance 2. Las emisiones de Alcance 3 son de carácter voluntario o para grandes empresas.

Las emisiones de Alcance 3 tienen que ser verificadas por una entidad acreditada y disponer del certificado correspondiente.

CÓMO INSCRIBIRTE EN EL CURSO DE HUELLA ECOLOGICA

Los alumnos interesados en formalizar la matrícula del curso deberán remitir a:   info@tecpa.es

✅ Justificante de la transferencia bancaria.
Formulario de inscripción
✅ Curriculum vitae.
✅ Copia del DNI.
✅ Justificación de la promoción si aplica (tarjeta de demanda de empleo)

El precio del curso de huellas ambientales es 420.

La matrícula del curso incluye:
✅ Acceso a la plataforma de formación
✅ Documentación del curso y ejercicios prácticos.
✅ Diploma digital acreditativo de realización del curso.

El pago de los derechos de matrícula se hará mediante transferencia bancaria, al número de cuenta del Banco Santander:

Nº Cuenta: ES28 – 0030 – 1038 – 7002 – 9818 – 0273

Incluir en el apartado de concepto:         Referencia  2266

Pago mediante PAYPAL

Precio de curso online

Descuentos en el curso de huellas ambientales

Si has realizado un curso con nosotros durante el último año, te corresponde la tarifa reducida. La tarifa reducida en este curso implica un 20% de descuento. En este caso, el importe a ingresar es de 335 €.

Si estás en situación de desempleo o eres estudiante, también te aplicamos la tarifa reducida. Para ello debes adjuntar a la documentación de la matrícula la tarjeta de demanda de empleo o el carnet de estudiante respectivamente.