Actualidad de Medio Ambiente
Consulta los mejores artículos de medio ambienteLos procesos biologicos en una EDAR: qué es y cómo asegurar su funcionamiento
Los procesos biológicos del agua en una EDAR Los procesos biológicos son fundamentales en una estación depuradora de aguas residuales (EDAR). Dentro de la línea de agua, la depuración se basa en la actividad de ciertos microorganismos para poder llevar a cabo una...
Los tipos de biocombustibles hasta la cuarta generación
La bioenergía, obtenida a partir de biomasa sólida, biocombustibles líquidos o biogás, tiene un papel fundamental, ya que supone más de dos tercios (un 68%) de la energía renovable total producida en la Unión Europea. Este articulo es parte de los contenidos del curso...
El ruido urbano: la contaminación invisible
El ruido urbano es un importante problema de salud medioambiental no sólo en España, sino en toda Europa. Es causado por el sonido proveniente de una variedad de fuentes y está ampliamente presente. No sólo en los entornos urbanos más concurridos, sino cada vez más en...
El coste nivelado del hidrógeno
El coste nivelado del hidrógeno (LCOH por sus siglas en inglés) es una variable que nos indica cuánto cuesta producir 1 Kg de hidrógeno. Para obtener una cifra fiable se consideran tanto los costes estimados de la inversión requerida como el coste de la explotación de...
El hidrógeno verde en España: proyecto oceanH2
¿Qué es el hidrógeno verde? El hidrógeno no es una fuente de energía, sino un vector energético, es decir, es un medio que permite almacenar energía que ha sido producida por fuentes primarias de energía y liberarla cuando y donde se demande. Para su producción se...
Todo sobre la huella hídrica en 2025
¿Qué es la huella hídrica? Según el profesor Arjen Hoekstra (Universidad de Twente, Países Bajos), la huella hídrica es un indicador volumétrico que permite cuantificar el volumen de agua consumido o contaminado por parte del ser humano en sus actividades cotidianas....
¿Por qué interesa el gas de síntesis en bioenergía?
El gas de síntesis, también conocido como syngas. Se trata de una mezcla de hidrógeno y monóxido de carbono que se produce a partir de la gasificación de materias primas como carbón, biomasa o gas natural. Este gas tiene un gran potencial en España por varias razones:...
La producción de bioetanol en España: aplicaciones a la industria
El bioetanol en España está viviendo un gran momento tanto en producción como en consumo. El bioetanol es un biocombustible derivado de la biomasa, desempeña un papel clave en la transición hacia fuentes de energía más sostenibles. La producción de bioetanol está...
El uso de biogás en agricultura
El uso de biogás representa una alternativa sostenible para el sector agrícola en España. El biogás es una fuente de energía renovable obtenida a partir de la descomposición anaerobia de materia orgánica. Este recurso no sólo permite una gestión eficiente de residuos...
La planta de digestión anaerobia para la producción de biogás
La digestión anaeróbica, también llamada biometanización, es un proceso biológico que tiene lugar en ausencia de oxígeno, en el que parte de la materia orgánica de los residuos orgánicos se transforma, mediante la acción de los microorganismos, en una mezcla de gases...
Amoniaco renovable: el combustible de la descarbonización industrial
El amoniaco renovable: un combustible sostenible Actualmente, la sostenibilidad y la reducción de emisiones de carbono son prioridades globales. En este ámbito, el combustible amoniaco renovable surge como una solución prometedora. Este compuesto químico, conocido por...
La consultoría ambiental: funciones, servicios y salario
La consultoría ambiental es una disciplina especializada, que trabaja todas las interrelaciones entre las empresas y particulares con el medio ambiente. La consultoría ambiental ofrece asesoría, soluciones, documentos y gestiones en los asuntos de materia ambiental de...
Las oportunidades de inversión en hidrógeno
Las nuevas tecnologias ofrecen grandes oportunidades de inversión en hidrógeno. El hidrógeno verde está ganando terreno como una de las soluciones más prometedoras para abordar el cambio climático y garantizar un futuro energético sostenible. Esta tecnología emergente...
La contaminación atmosférica en España
Según la Organización Mundial de la Salud, conocida como la OMS, la población española que ha respirado aire contaminado supera los 42 millones de personas. Esto supone el 88 por ciento de la población. El número es menos dramático si consideramos los valores límite...
Sistemas integrados de gestion ambiental en empresas
Sistemas de gestión integrada Las organizaciones están sometidas a un entorno de continuo cambio tanto desde el punto de vista tecnológico como de gestión. Por ello, tienen que hacer un gran esfuerzo para adaptarse a estas nuevas necesidades de la forma más rápida y...
Cómo afecta la marea roja en una desaladora
La marea roja es una concentración masiva y esporádica de microorganismos, que produce condiciones de toxicidad para el hombre y para el medio ambiente. En general, son impredecibles y de duración irregular. Una marea roja se refiere a un fenómeno biológico marino que...
La necesidad de cursos de transición energética en empresas sostenibles
Un plan de formación en cursos de transición energética puede aportar muchos beneficios a una organización. Pero más allá de las bondades para la organización los efectos los encontramos en la satisfacción y el desarrollo del principal activo de cualquier organización...
Las moléculas verdes: qué son, tipos y usos
Las moléculas verdes son compuestos químicos producidos de manera sostenible y con bajas emisiones de carbono. Actualmente, juegan un papel crucial en la transición energética y la descarbonización de diversos sectores industriales. Estas moléculas verdes son...